Revelan el sistema de extorsión a beneficiarios de planes sociales en La Matanza

La maniobra quedó expuesta a través de audios y chats difundidos en las últimas horas por La Cornisa; involucran a dirigentes del Polo Obrero.

Política20 de mayo de 2024Luis GasullaLuis Gasulla
movilizacion-del-polo-obrero-frente-al-2XKR6GKKH5CW5KBGGUJUKZLN6U

El programa televisivo La Cornisa dio a conocer anoche audios enviados por dirigentes sociales del Polo Obrero (PO) de La Matanza en mayo de este año a grupos de WhatsApp de beneficiarios de planes sociales. Los envíos se realizaron previamente a que se conociese la causa judicial que investiga el juez federal Sebastián Casanello junto con el fiscal Gerardo Pollicita en los que se imputaron a 27 dirigentes del PO de Capital Federal, Barrios de Pie y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).

La responsable de comedores de Villa Celina del Polo Obrero, María Elena Suvia Nuñez, les exige a los beneficiarios de planes sociales que se presenten en las asambleas y que vayan a las marchas organizadas por ese espacio político pues sino serán castigados. La Cornisa accedió a los audios y a los chats de los grupos de víctimas que denunciaron lo sucedido en mayo de este año. La puntera de Celina respondería a Lili Rojas, ex candidata del Partido Obrero en La Matanza. 

Semanas atrás, Rojas estuvo dando una charla con la presencia de Eduardo Belliboni, cercano al imputado Jeremías Cantero quien fue allanado por la justicia la semana pasada. 

Según denunciantes del Partido Obrero de La Matanza, los controles se agudizaron dentro de las estructuras de los movimientos sociales y los punteros se cuidan de enviar mensajes extorsivos a los beneficiarios de los planes. Sin embargo, Suvia Nuñez afirma: "VAMOS A TENER QUE ORGANIZAR CON TODOS LOS COMPAÑEROS QUE ESTÁN PRESENTE SI VAN A SEGUIR EN NUESTRO PADRÓN DEL POLO OBRERO DE NUEVA CELINA O LOS VAMOS A SACAR. PORQUE YA HAY DEMASIADAS FALTAS QUE TIENE CADA COMPAÑERO".

En un segundo audio, enviado luego de una asamblea del Polo Obrero, la puntera de Villa Celina les insiste a los beneficiarios de planes sociales: "AHÍ MANDÉ UN LISTADO QUE AYER SE HIZO LA REUNIÓN EN EL COMEDOR. AQUELLOS COMPAÑEROS QUE NO VINIERON Y NO ESTÁN ENTERADOS. AYER SE CONTROLÓ TODO Y ESTOS COMPAÑEROS QUE ESTÁN EN LA LISTA YA TIENEN EL PERDÓN. AL MES QUE VIENE, EN MAYO, SI SIGUEN FALTANDO, CUATRO, DOS FALTAS TIENEN EN EL MES, SE VAN A TENER QUE… LOS VAMOS A TENER QUE SACAR DE NUESTRA ORGANIZACIÓN Y DE NUESTRO PADRÓN COMPAÑEROS PORQUE ES MUCHO LO QUE ESTÁN FALTANDO. ASÍ QUE YA SABEN. NO TIENEN QUE FALTAR MÁS DE DOS VECES EN EL MES. SI SE FALTA, LOS SACAMOS DEL PADRÓN Y DE NUESTRO, Y DE ESTE GRUPO, ASÍ QUE YA SABEN COMPAÑEROS, TIENEN QUE SER RESPONSABLES Y NO “FALTARSE” NI EN EL TRABAJO, NI EN LAS MARCHAS". 

El Gobierno nacional cree que hubo un modus operandi de extorsión de los movimientos sociales apañado por los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la anterior gestión.

A últimas horas de anoche, los dirigentes del Polo Obrero advirtieron a los integrantes del comedor de Villa Celina que aquellos que filtraron la información al periodismo serían castigados. 

Ampliaremos.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.