La izquierda le respondió a Bullrich: "La ministra violó la Constitución Nacional"

El Partido Obrero y el Polo Obrero se manifestaron en contra de las medidas adoptadas por la titular de la cartera de Seguridad.

Política14 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
360 (24)

Las agrupaciones de izquierda rechazaron los anuncios de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y consideraron que las medidas para limitar la protesta social “violan la Constitución Nacional”. 

“Bullrich no pasó por el Congreso y por tanto está atropellando la legislación vigente. La ministra se colocó en la ilegalidad, violando la Constitución Nacional”, sostuvo el legislador porteño Gabriel Solano. 

A su vez, el militante del Partido Obrero citó al abogado constitucionalista, Alejandro Gil Dominguez, para argumentar que "cualquier modificación del orden legal requiere pasar por el Congreso”.

“La protesta no es que nos afecta a los que estamos acá sentados. Es un tema de orden general. Acá hay despidos en la administración pública. ¿No se permite que haya manifestaciones contra los despidos? Van contra los jubilados. ¿No se van a poder manifestar los jubilados?”, consideró Solano. 

El Partido Obrero y el Polo Obrero convocaron a una conferencia de prensa en Mitre 2162 para dar respuesta a los planteos de Patricia Bullrich. 

Durante la presentación ante los medios, estuvieron presentes el dirigente social Eduardo Belliboni, el legislador porteño Gabriel Solano y la diputada Vanina Biasi, entre otros dirigentes.

En ese marco, Belliboni también rechazó el nuevo protocolo de seguridad contra los piquetes que presentó esta tarde la titular del ministerio de Seguridad.  

“El articulo 194, mencionado por Patricia Bullrich, sólo lo puede aplicar un juez. Para cambiar el régimen político y las leyes hace falta una Asamblea constituyente y modificar el ordenamiento legal del país. Eso no ocurrió en Argentina”, explicó el referente de los movimientos sociales. 

En esa línea, el dirigente piquetero aseguró que Bullrich "vino a amenazar a aquellos que lógicamente van a protestar y no van aceptar tener una navidad sin un plato de comida”. 

La respuesta de la izquierda se dio luego de que la ministra de Seguridad presentó esta tarde el protocolo antipiquetes y aseguró que el Gobierno hará cumplir la ley: “La ley no se cumple a medias; se cumple o no se cumple”. 

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.