
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El máximo Tribunal dejó sin efecto un fallo que obligaba a ceder 180 hectáreas del Ejército en San Carlos de Bariloche. Los cuatro supremos firmaron la sentencia.
Política30 de marzo de 2023La Corte Suprema ordenó este miércoles que se suspenda la entrega de tierras del Ejército a una comunidad mapuche en Bariloche, Río Negro.
Se trata de 180 hectáreas ubicadas en esa ciudad rionegrina que son motivo de disputa luego de que un fallo de primera instancia de la Justicia provincial le diera la razón a la comunidad Millalonco-Raunquhue.
Aquella decisión judicial obligaba al Poder Ejecutivo a transferirle al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) el predio, lo que se suscitó una escalada en tribunales con los representantes de esa fuerza armada.
Ahora, la Corte Suprema emitió un fallo, que lleva la firma de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, sus cuatro jueces, en el que "hace lugar a los recursos de hecho y decreta la suspensión del curso del proceso".
"Exímase al Estado Nacional de integrar el depósito, cuyo pago se encuentra diferido de conformidad con lo prescripto en la acordada 47/91. Agréguense las quejas a los autos principales. Notifíquese a las partes y hágase saber al Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche", explica el fallo.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.