
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El máximo Tribunal dejó sin efecto un fallo que obligaba a ceder 180 hectáreas del Ejército en San Carlos de Bariloche. Los cuatro supremos firmaron la sentencia.
Política30 de marzo de 2023La Corte Suprema ordenó este miércoles que se suspenda la entrega de tierras del Ejército a una comunidad mapuche en Bariloche, Río Negro.
Se trata de 180 hectáreas ubicadas en esa ciudad rionegrina que son motivo de disputa luego de que un fallo de primera instancia de la Justicia provincial le diera la razón a la comunidad Millalonco-Raunquhue.
Aquella decisión judicial obligaba al Poder Ejecutivo a transferirle al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) el predio, lo que se suscitó una escalada en tribunales con los representantes de esa fuerza armada.
Ahora, la Corte Suprema emitió un fallo, que lleva la firma de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, sus cuatro jueces, en el que "hace lugar a los recursos de hecho y decreta la suspensión del curso del proceso".
"Exímase al Estado Nacional de integrar el depósito, cuyo pago se encuentra diferido de conformidad con lo prescripto en la acordada 47/91. Agréguense las quejas a los autos principales. Notifíquese a las partes y hágase saber al Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche", explica el fallo.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
El broker apenas superó el 2,6% y quedó afuera de la Legislatura. Su vínculo con La Libertad Avanza quedó roto tras la intervención de Karina Milei.