
El Gobierno le cobró a Bahía Blanca $17 millones por cada puente de emergencia
El secretario de Obras Públicas del municipio denunció que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, les exigió un pago millonario.

El secretario de Obras Públicas del municipio denunció que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, les exigió un pago millonario.

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, implicado en un intento de destrucción de registros de nacimientos. Asumirá el 1° de junio como subdirector de Auditoría y Control.

La AABE autorizó la venta de una propiedad de 3.400 m² en una zona top. Detrás, el rol clave de Nicolás Pakgojz.

El Gobierno dio de baja al General de Brigada Jorge Fabián Berredo como Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto.

El contrato incluye dos tipos de servicios: lunch y desayuno protocolar. Incluyen vajilla, cristalería, mesas decoradas con mantelería, flores o velas, y personal especializado.

Se trata de un predio de 180 hectáreas a nombre del Ejército Argentino sobre la ladera oeste del cerro Otto, en Bariloche, que fue reclamado por la comunidad Millalonco Ranquehue.

El ministro de Defensa aseguró que, de confirmarse la intencionalidad, estas personas podrían ser expulsadas de la fuerza; adelantó un cambio en la normativa interna para estos casos

Los camiones de la Fuerza Armadas iniciaron poco antes del mediodía las tareas de logística, con custodia de móviles de la Gendarmería.

Capital Humano incumplió el plazo de 72 horas que le otorgó el juez Casanello para elaboar un plan de distribución.

En su discurso del acto de traspaso de mando, el ministro de Defensa aseguró que las Fuerzas Armadas son instituciones de "la Constitución, de la democracia y fundamentalmente de la paz" y deben estar "al servicio de la reconstrucción de la Patria".


"No subieron nada extraño y está en vías de solución”, dijeron voceros de la fuerza. Hasta entonces, la página permanece desactivada.

Lo hizo durante la presentación formal de las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad a partir de junio.

El máximo Tribunal dejó sin efecto un fallo que obligaba a ceder 180 hectáreas del Ejército en San Carlos de Bariloche. Los cuatro supremos firmaron la sentencia.

El acusado es el juez de Bariloche Gustavo Villanueva, quien desoyó una orden judicial de no cambiar la situación.

El Presidente compartió en X una captura atribuida a Clarín que anunciaba que la banda lo convocaba a “Thunderstruck” en River; tras advertir que era un contenido falso, eliminó la publicación.

El esquema que debía regir desde el 10 de noviembre para los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico quedó postergado por decisión de la Secretaría de Justicia. La Procuración advirtió vacantes masivas, déficit de recursos y ausencia de autarquía financiera. Cúneo Libarona está de licencia.

Juan Martín de la Serna reclamó un “marco regulatorio igual para todos” y advirtió que la apertura sin control “desequilibra el campo de juego” y pone en riesgo empleo e industria local.

El gobernador reclamó al Congreso una norma que habilite derribar aeronaves ilegales y un plan integral de radares en la frontera norte. Hubo dos detenidos y el secuestro de 364 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.