
El Gobierno subasta un inmueble en Palermo por más de USD 15 millones
La AABE autorizó la venta de una propiedad de 3.400 m² en una zona top. Detrás, el rol clave de Nicolás Pakgojz.
La AABE autorizó la venta de una propiedad de 3.400 m² en una zona top. Detrás, el rol clave de Nicolás Pakgojz.
El Gobierno dio de baja al General de Brigada Jorge Fabián Berredo como Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto.
El contrato incluye dos tipos de servicios: lunch y desayuno protocolar. Incluyen vajilla, cristalería, mesas decoradas con mantelería, flores o velas, y personal especializado.
Se trata de un predio de 180 hectáreas a nombre del Ejército Argentino sobre la ladera oeste del cerro Otto, en Bariloche, que fue reclamado por la comunidad Millalonco Ranquehue.
El ministro de Defensa aseguró que, de confirmarse la intencionalidad, estas personas podrían ser expulsadas de la fuerza; adelantó un cambio en la normativa interna para estos casos
Los camiones de la Fuerza Armadas iniciaron poco antes del mediodía las tareas de logística, con custodia de móviles de la Gendarmería.
Capital Humano incumplió el plazo de 72 horas que le otorgó el juez Casanello para elaboar un plan de distribución.
En su discurso del acto de traspaso de mando, el ministro de Defensa aseguró que las Fuerzas Armadas son instituciones de "la Constitución, de la democracia y fundamentalmente de la paz" y deben estar "al servicio de la reconstrucción de la Patria".
"No subieron nada extraño y está en vías de solución”, dijeron voceros de la fuerza. Hasta entonces, la página permanece desactivada.
Lo hizo durante la presentación formal de las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad a partir de junio.
El máximo Tribunal dejó sin efecto un fallo que obligaba a ceder 180 hectáreas del Ejército en San Carlos de Bariloche. Los cuatro supremos firmaron la sentencia.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.