
El Gobierno le cobró a Bahía Blanca $17 millones por cada puente de emergencia
El secretario de Obras Públicas del municipio denunció que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, les exigió un pago millonario.

El secretario de Obras Públicas del municipio denunció que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, les exigió un pago millonario.

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, implicado en un intento de destrucción de registros de nacimientos. Asumirá el 1° de junio como subdirector de Auditoría y Control.

La AABE autorizó la venta de una propiedad de 3.400 m² en una zona top. Detrás, el rol clave de Nicolás Pakgojz.

El Gobierno dio de baja al General de Brigada Jorge Fabián Berredo como Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto.

El contrato incluye dos tipos de servicios: lunch y desayuno protocolar. Incluyen vajilla, cristalería, mesas decoradas con mantelería, flores o velas, y personal especializado.

Se trata de un predio de 180 hectáreas a nombre del Ejército Argentino sobre la ladera oeste del cerro Otto, en Bariloche, que fue reclamado por la comunidad Millalonco Ranquehue.

El ministro de Defensa aseguró que, de confirmarse la intencionalidad, estas personas podrían ser expulsadas de la fuerza; adelantó un cambio en la normativa interna para estos casos

Los camiones de la Fuerza Armadas iniciaron poco antes del mediodía las tareas de logística, con custodia de móviles de la Gendarmería.

Capital Humano incumplió el plazo de 72 horas que le otorgó el juez Casanello para elaboar un plan de distribución.

En su discurso del acto de traspaso de mando, el ministro de Defensa aseguró que las Fuerzas Armadas son instituciones de "la Constitución, de la democracia y fundamentalmente de la paz" y deben estar "al servicio de la reconstrucción de la Patria".


"No subieron nada extraño y está en vías de solución”, dijeron voceros de la fuerza. Hasta entonces, la página permanece desactivada.

Lo hizo durante la presentación formal de las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad a partir de junio.

El máximo Tribunal dejó sin efecto un fallo que obligaba a ceder 180 hectáreas del Ejército en San Carlos de Bariloche. Los cuatro supremos firmaron la sentencia.

El acusado es el juez de Bariloche Gustavo Villanueva, quien desoyó una orden judicial de no cambiar la situación.

Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.

Con Neiffert de salida, el jefe de Gabinete busca coronar a José Luis Vila; el asesor presidencial apuesta por José Francisco Lago Rodríguez para preservar la arquitectura actual. En la segunda línea se mueven Diego Kravetz, Alejandro Colombo y Alejandro Cecati.

El máximo tribunal desestimó un recurso del dirigente y confirmó la responsabilidad solidaria de SUTERH, su obra social OSPERYH y de los hermanos Santa María por la contratación irregular de una profesora. Deberán indemnizarla con $668.091 más intereses.

Ante ejecutivos en un encuentro de J.P. Morgan, el Presidente reivindicó el equilibrio fiscal y el saneamiento del BCRA, dijo que la salida del cepo avanza “ordenada y prudentemente” y planteó que el crédito volverá a ser motor de movilidad social.

El Presidente compartió en Instagram una captura del móvil de TN con evidentes ediciones: piel alisada y bronceada, papada eliminada, ojos más claros y sonrisa reforzada. El “Photoshop electoral” disparó ironías y memes.