
Larreta se endurece y promete “sellar las fronteras" con el Ejército
Lo hizo durante la presentación formal de las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad a partir de junio.
El acusado es el juez de Bariloche Gustavo Villanueva, quien desoyó una orden judicial de no cambiar la situación.
Política 27/03/2023Un juez de la Cámara Federal porteña denunció al juez federal subrogante de Bariloche por haber incumplido una orden judicial que congelaba la transferencia de tierras pertenecientes al Ejército al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se trata del presidente de la Sala I porteña, Mariano Llorens, y el acusado es el juez Gustavo Villanueva, que fue intimado para que inscriba en el Registro de la Propiedad una orden que impide la transferencia de 180 hectáreas del Ejército al INAI, reclamadas por la comunidad mapuche.
Lo mismo había ordenado el juez federal Daniel Rafecas, que está a cargo de la causa en los tribunales federales. Rafecas había puesto en vigor la orden de no innovar en octubre pasado, pero el 17 de marzo Villanueva intimó al Poder Ejecutivo Nacional para que hiciera la inscripción en un plazo de 30 días.
Es decir, desconoció la orden de no cambiar la situación en pos de que esas tierras fueran cedidas. A raíz de esto, Llorens apuntó que “la inacción demostrada por el juez (Villanueva) de grado quien, pese a las expresas indicaciones de su Superior, durante todo este tiempo ha omitido observar las mandas que le fueron dirigidas en ya dos ocasiones”.
Para el camarista federal, la postura del Villanueva de no obedecer la resolución, favorece al propósito de la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue que aspira a quedarse con las tierras del Ejército Argentino.
Lo hizo durante la presentación formal de las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad a partir de junio.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.
Ambos precandidatos buscan destrabar la posibilidad de que no haya internas en el oficialismo. "Cuando apoyas, defendes el derecho que todos tenemos a competir", plantean.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño visitó sumo pontífice en el Vaticano, en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Eco Educativas. Reanuda recorridas por Caballito y Villa Soldati.
Leandro Santoro corre con ventaja en las encuestas; a Matías Lammens lo proponen para diputado nacional; otro sector impulsa a la ex ministra Elizabeth Gómez Alcorta y el Frente Patria Grande, a "Pepe" Rosemblat.
En un nuevo test que depara el año electoral, los batacazos fueron en las municipalidades de General Moldes y Las Acequias.