
China acusa a EEUU de sabotear su relación con Argentina por el swap
La embajada china salió al cruce del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y denunció una campaña de “difamación” para debilitar el vínculo bilateral.
El acusado es el juez de Bariloche Gustavo Villanueva, quien desoyó una orden judicial de no cambiar la situación.
Política27 de marzo de 2023Un juez de la Cámara Federal porteña denunció al juez federal subrogante de Bariloche por haber incumplido una orden judicial que congelaba la transferencia de tierras pertenecientes al Ejército al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se trata del presidente de la Sala I porteña, Mariano Llorens, y el acusado es el juez Gustavo Villanueva, que fue intimado para que inscriba en el Registro de la Propiedad una orden que impide la transferencia de 180 hectáreas del Ejército al INAI, reclamadas por la comunidad mapuche.
Lo mismo había ordenado el juez federal Daniel Rafecas, que está a cargo de la causa en los tribunales federales. Rafecas había puesto en vigor la orden de no innovar en octubre pasado, pero el 17 de marzo Villanueva intimó al Poder Ejecutivo Nacional para que hiciera la inscripción en un plazo de 30 días.
Es decir, desconoció la orden de no cambiar la situación en pos de que esas tierras fueran cedidas. A raíz de esto, Llorens apuntó que “la inacción demostrada por el juez (Villanueva) de grado quien, pese a las expresas indicaciones de su Superior, durante todo este tiempo ha omitido observar las mandas que le fueron dirigidas en ya dos ocasiones”.
Para el camarista federal, la postura del Villanueva de no obedecer la resolución, favorece al propósito de la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue que aspira a quedarse con las tierras del Ejército Argentino.
La embajada china salió al cruce del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y denunció una campaña de “difamación” para debilitar el vínculo bilateral.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
Render Network pagó US$50.000 para exponer en Tech Forum y acceder al Presidente. No fue la única. El caso suma nuevas revelaciones y escala el escándalo por venta de favores.
Conte-Grand y la Iglesia acordaron instalar una sede del Ministerio Público en el corazón de un barrio popular. Buscan frenar al narco y acercar la Justicia a los más vulnerables.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.