
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
"No subieron nada extraño y está en vías de solución”, dijeron voceros de la fuerza. Hasta entonces, la página permanece desactivada.
Política08 de junio de 2023El canal de YouTube del Ejército Argentino sufrió un hackeo, que obligó a desactivarlo. Sin embargo, desde la fuerza aseguraron que el ataque se advirtió rápidamente y "no implicó la afectación de la red interna militar".
En Youtube, el Ejército informa habitualmente sobre actividades que se realizan en las unidades y producciones especiales, como conmemoraciones, celebraciones patrias y material del programa "Nuestro Ejército".
Se trata de una página civil y no comprende objetivos militares, por lo que la tramitación de su reactivación se realiza directamente con Google.
Tras la suspensión de la página, en el canal de Youtube se informó a los usuarios que la cuenta había sido cancelada "debido a infracciones graves o reiteradas de la política de Youtube sobre el spam, las prácticas y el contenido engañoso, o bien por otras infracciones de los términos del servicio".
“Fue solo en la página de Youtube, donde se subieron juego de Fortnite, entre otros. Ya se hizo la denuncia para averiguar lo sucedido y en cualquier momento se solucionará el problema y la página se activará nuevamente. No subieron nada extraño y está en vías de solución”, explicaron voceros de la fuerza al diario La Nación.
El incidente hizo recordar un “virus malicioso” que en octubre de 2022 afectó al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que en ese momento resolvió desconectar los servidores del sistema.
Aquella vez se trató de un ataque ransomware, similar al que muchas veces se producen contra empresas y organizaciones, mediante virus informáticos que bloquean los accesos a la información. En el caso del incidente registrado en el Ejército, el hackeo alcanzó solamente a la página de Youtube.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.