
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El Gobierno dio de baja al General de Brigada Jorge Fabián Berredo como Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto.
Política02 de diciembre de 2024El Gobierno Nacional oficializó el cese del General de Brigada Jorge Fabián Berredo como Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas a través del Decreto 1062/2024 publicado en el Boletín Oficial y en su lugar fue designado el General de Brigada Cristian Pablo Pafundi.
La remoción de Berredo se produce en un contexto de tensiones internas y denuncias que se ventilaron en las redes sociales. En julio de 2024, su ascenso al grado de General de División fue postergado en el Senado, decisión atribuida a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien argumentó la necesidad de un análisis más detallado de su caso. Posteriormente, en noviembre, el presidente Javier Milei retiró formalmente el pedido de ascenso de Berredo, junto con el del Coronel Gustavo Adrián Sívori, citando razones específicas para cada caso.
En medio de estas circunstancias, Berredo presentó una denuncia por amenazas contra el subjefe del Ejército, General de Brigada Carlos Alberto Carugno, alegando presiones para que solicitara su pase a retiro bajo la advertencia de afectar la posición laboral de su esposa en el Hospital Militar Central. Esta denuncia, presentada ante el Juzgado Federal de Daniel Rafecas, generó tensiones adicionales dentro de la institución militar.
La situación de Berredo refleja las complejas dinámicas internas y los desafíos en la estructura de mando de las Fuerzas Armadas argentinas, destacando la interacción entre decisiones políticas y militares en la gestión de ascensos y asignaciones de alto nivel.
El nuevo Comandante Operacional, General de Brigada Cristian Pablo Pafundi, cuenta con una destacada trayectoria en las Fuerzas Armadas y se espera que aporte una renovada conducción al Estado Mayor Conjunto en este contexto de cambios y desafíos institucionales.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.