Nueva baja en la cúpula de las Fuerzas Armadas por denuncias cruzadas

El Gobierno dio de baja al General de Brigada Jorge Fabián Berredo como Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto.

Política02 de diciembre de 2024Sección PaísSección País
cnne-1509839-jorge-fabian-berredo

El Gobierno Nacional oficializó el cese del General de Brigada Jorge Fabián Berredo como Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas a través del Decreto 1062/2024 publicado en el Boletín Oficial y en su lugar fue designado el General de Brigada Cristian Pablo Pafundi.

La remoción de Berredo se produce en un contexto de tensiones internas y denuncias que se ventilaron en las redes sociales. En julio de 2024, su ascenso al grado de General de División fue postergado en el Senado, decisión atribuida a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien argumentó la necesidad de un análisis más detallado de su caso. Posteriormente, en noviembre, el presidente Javier Milei retiró formalmente el pedido de ascenso de Berredo, junto con el del Coronel Gustavo Adrián Sívori, citando razones específicas para cada caso.

Denuncias

En medio de estas circunstancias, Berredo presentó una denuncia por amenazas contra el subjefe del Ejército, General de Brigada Carlos Alberto Carugno, alegando presiones para que solicitara su pase a retiro bajo la advertencia de afectar la posición laboral de su esposa en el Hospital Militar Central. Esta denuncia, presentada ante el Juzgado Federal de Daniel Rafecas, generó tensiones adicionales dentro de la institución militar.

La situación de Berredo refleja las complejas dinámicas internas y los desafíos en la estructura de mando de las Fuerzas Armadas argentinas, destacando la interacción entre decisiones políticas y militares en la gestión de ascensos y asignaciones de alto nivel.

El nuevo Comandante Operacional, General de Brigada Cristian Pablo Pafundi, cuenta con una destacada trayectoria en las Fuerzas Armadas y se espera que aporte una renovada conducción al Estado Mayor Conjunto en este contexto de cambios y desafíos institucionales.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.