
Renunció el número dos de Luis Petri en el Ministerio de Defensa
Aseguran que se trató de una salida acordada y por motivos personales; la baja se produce en medio de momentos de tensión entre el ministro y las Fuerzas Armadas
Aseguran que se trató de una salida acordada y por motivos personales; la baja se produce en medio de momentos de tensión entre el ministro y las Fuerzas Armadas
El Gobierno dio de baja al General de Brigada Jorge Fabián Berredo como Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto.
El contrato incluye dos tipos de servicios: lunch y desayuno protocolar. Incluyen vajilla, cristalería, mesas decoradas con mantelería, flores o velas, y personal especializado.
Al hacer el anuncio, el ministro de Defensa ratificó "el compromiso con la transparencia".
A través de la web del Ministerio de Defensa, republicaron un comunicado de Cancillería por una reunión con autoridades de la Cruz Roja. Luego, fue corregido y borrado.
"Ella preside el Senado y yo conduzco el Ministerio de Defensa”, aclaró el funcionario. No obstante, reconoció que tiene diálogo con la vice.
El vocero presidencial desmintió que la vicepresidenta no haya sido invitada a la actividad en el Ministerio de Defensa.
El ministro de Defensa aseguró que, de confirmarse la intencionalidad, estas personas podrían ser expulsadas de la fuerza; adelantó un cambio en la normativa interna para estos casos
El ministro de Defensa, Luis Petri, firmó con su par checa un memorando cuyo objetivo principal es profundizar la cooperación técnico-militar entre la Argentina y República Checa. Milei recibirá un nuevo galardón en Praga.
La presentación penal quedó a cargo del Juzgado Federal número 2 de Sebastián Ramos.
“En un mundo en guerra, nosotros estábamos absolutamente indefensos”, sostuvo el ministro de Defensa. El Estado nacional abonó USD301 millones en la adquisición de las aeronaves.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
El Tribunal Electoral porteño habilitó la publicación anticipada si se alcanza ese umbral en el total del distrito y el 33% en cada comuna.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.