
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Según se desprende del documento de su designación, Francisco Adorni cobrará $2.623.650. Malestar en el Ministerio.
Política01 de febrero de 2024Tras confirmarse que no cobrarán las últimas dos cuotas de la denominada "jerarquización salarial" de las Fuerzas Armadas, el personal militar y civil del Ministerio de Defensa recibió este jueves otro baldazo de agua fría al tomar conocimiento de la designación como asesor de Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, con un sueldo superior a los $2 millones.
La resolución con fecha del martes 30 de enero –revelada por el sitio LPO– dice que "el contador publico Francisco Jorge ADORNI (DNI N° 29.684.265), para desempeñar las funciones de Asesor, a partir del 1° de febrero de 2024 y por la cantidad de CINCO MIL (5.000) Unidades Retributivas mensuales, mientras dure su asignacion de funciones -de acuerdo a lo solicitado por ME-2024- 10147515-APN-MD (v. orden No 2)".
Fuentes del Ministerio explicaron que "las Unidades Retributivas son unidades que tiene un valor y que en la administración pública se usan para engordar los sueldos". Con esto, si Adorni cobrara solo los UR, cuyo valor por unidad hoy es de $524,73, su sueldo alcanzaría los 2.623.650, monto que se incrementaría en caso de recibir un sueldo tradicional.
En un contexto en el que prima el malestar interno por la decisión del ministerio de no aprobar el pago de las últimas dos cuotas de la jerarquización salarial, un 10% de aumento pagaderos en febrero y abril por afuera de cualquier incremento paritario, este nombramiento causó singular sorpresa entre el personal civil y militar de la cartera. "Tiene un mayor sueldo que un jefe de estado mayor", aseguran fuentes castrenses.
Por su parte, Manuel Adorni, uno de los principales impulsores de la narrativa de "no hay plata", confirmó el parentesco con Francisco en un contacto con el diario Clarín pero adujo que éste trabaja en el Estado desde hace décadas y que desde entonces viene ocupando cargos en distintas dependencias oficiales. También aseguró que él no tuvo nada que ver con su designación en Defensa.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.