Milei pactó con Macron la compra de submarinos y buques a Francia

Política27 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
1731892860760

El breve paso por la Argentina del presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue más que una cordialidad entre naciones afines, ya que se conoció que Javier Milei pactó con él la compra de tres submarinos para la Armada Argentina y cuatro lanchas patrullas destinadas a la Prefectura Naval, de fabricación francesa, por un total de USD 2278 millones.

La operación se enmarca en el acuerdo que había firmado poco después de asumir el ministro de Defensa, Luis Petri, durante una gira por Europa, pero que había quedado paralizado por tensiones entre ambas naciones.

Según trascendió, el valor de los submarinos se estima en dos mil millones de dólares, mientras que los buques menores costarán alrededor de 278 millones de dólares y se utilizarán para custodiar las costas argentinas.

“La carta de intención firmada con las autoridades de Francia habilita a que iniciemos las reuniones técnicas (operativas, comerciales y financieras) para poder arribar a la firma del contrato correspondiente. Esas negociaciones están muy avanzadas y a la espera de una propuesta formal por parte de Naval Group, que estimamos será antes de fin de año”, informaron desde el Edificio Libertador.

En cuanto a la adquisición de las lachas patrullas, se trata de un acuerdo similar al que había hecho el ex presidente Mauricio Macri en 2018, cuando al mando del Gobierno compró buques del tipo Bouchard para Prefectura.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.