El Gobierno subasta un inmueble en Palermo por más de USD 15 millones

La AABE autorizó la venta de una propiedad de 3.400 m² en una zona top. Detrás, el rol clave de Nicolás Pakgojz.

Economía y negocios31 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

El Gobierno nacional puso en marcha una nueva subasta millonaria en la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez se trata de un inmueble ubicado en Soldado de la Independencia 615, pleno corazón de Palermo, que será rematado por un valor base de 15.341.830 dólares.

La operación fue autorizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) mediante la resolución 13/2025, firmada por su presidente, Nicolás Pakgojz. La subasta se realizará a través de la plataforma electrónica SUBAST.AR, en el marco del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional.

La propiedad, de 3.471,70 metros cuadrados, había sido desafectada en 2017 del ámbito del Estado Mayor General del Ejército. Su venta fue habilitada formalmente por el Decreto 950/2024, mientras que el Tribunal de Tasaciones de la Nación la valuó en 16.550 millones de pesos, equivalentes a USD 15,3 millones según la cotización del Banco Nación al momento de la tasación (1.078,75 pesos por dólar).

Pakgojz, el nexo con los desarrolladores

Conocido en el sector como un funcionario que conoce al dedillo el mapa de oportunidades inmobiliarias porteñas, Pakgojz se ganó el perfil de “facilitador” para el negocio privado en nombre del Estado. Bajo su conducción, la AABE viene acelerando las subastas y cesiones de inmuebles estratégicos, con la lógica de que esos fondos alivien las cuentas públicas.

Según establece el artículo 15 del Decreto 1.382/2012, modificado recientemente por el 186/2025, los ingresos obtenidos serán destinados al financiamiento de políticas públicas priorizadas por el Gobierno nacional.

Más ventas en carpeta

La medida forma parte de una estrategia más amplia de desinversión en bienes raíces del Estado, con el objetivo de obtener liquidez y reducir gastos de mantenimiento y administración. En los pasillos oficiales no descartan que se sumen nuevos inmuebles de alto valor a la lista de subastas durante los próximos meses.

Para desarrolladores e inversores del sector inmobiliario, el remate de Palermo se perfila como una oportunidad dorada. Para el Gobierno, una señal clara: todo lo que no es esencial, se vende.

Te puede interesar
Lo más visto