
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, presentó su renuncia “indeclinable”, tras denunciar violaciones de derechos humanos en el operativo de desalojo en la comunidad mapuche en Villa Mascardi. La dimisión tienen fecha de ayer, pero se conoció hoy, luego de horas en las que el gobierno buscó evitar definiciones en el tema.
En una dura carta dirigida al presidente Alberto Fernández, Gómez Alcorta, que fue abogada del líder de la RAM Facundo Jones Huala, sostuvo que el operativo de desalojo en un predio de Villa Mascardi resulta "incompatible" con los valores que defiende.
Tal como publicó anoche Sección País, se especula con que sea reemplazada por María Cristina Perceval, actual secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad.
Con esta nueva renuncia en el Gobierno Fernández, sólo quedan siete ministros del Gabinete original que asumió el 10 de diciembre de 2019.
La renuncia de Gómez Alcorta comenzó a sonar fuerte este jueves cuando la ahora exministra criticó el desalojo mapuche en una entrevista radial. Y terminó de definirse luego de que la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, rechazara sus declaraciones y las reinterpretara.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.