Alberto visitó Río Negro, pero evitó hablar del conflicto mapuche

30 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (7)

El presidente Alberto Fernández visitó la provincia de Río Negro, pero evitó hablar del conflicto mapuche y aseguró que "la única posibilidad que tiene la Argentina de poder avanzar y crecer es trabajar juntos".

Al encabezar la entrega de viviendas en la ciudad de General Roca, el jefe de Estado buscó apaciguar el clima político y celebró que la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, estuviera presente a pesar de pertenecer a otro partido: "Una de las cosas que tenemos que aprender los argentinos es a escucharnos y a respetarnos a pesar de las diferencias".

"Necesitamos que la gente esté mejor, viva mejor. La política no tiene sentido si no es para mejorar las condiciones de vida de la gente", remarcó Alberto Fernández, quien destacó que Carreras "está trabajando codo a codo con el Gobierno nacional".

E insistió: "La Argentina necesita que nos escuchemos, no que nos chiflemos. Cuando nos toca gobernar tenemos un solo objetivo en la cabeza, que es mejorar la ida de los argentinos".

"Todos hacemos falta, nadie sobra. Todos necesitamos de todos para que la Argentina salga adelante. La Argentina lo que menos necesita es que nos silbemos, nos maltratemos y aparezca la violencia una vez más: violencia de ningún modo, ni la física, ni la verbal", reiteró el Presidente.

Al destacar la política habitacional de su gestión, el mandatario criticó al Gobierno de Cambiemos y afirmó que "paralizaron la construcción de viviendas porque creyeron que el mercado estaba en condiciones de resolver este problema y les dijeron a los ciudadanos que vayan a pedirle a los bancos el dinero necesario para comprar una vivienda".

"Ahora, miles de argentinos están penando con los créditos UVA", cuestionó.

A pesar de haber visitado Río Negro en momentos en que se vive una escalada del conflicto mapuche, el Presidente evitó hacer cualquier tipo de mención o alusión al respecto. Horas antes, los legisladores nacionales de Juntos Somos Río Negro, el partido que gobierna el distrito sureño, habían cuestionado la "tibieza cómplice" del Gobierno nacional y la Justicia federal ante los episodios de violencia en la zona de Villa Mascardi.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.