
Millonario reclamo de la Ciudad a los padres del Mariano Acosta
#EstoImporta 27/09/2022

La Ciudad le reclamará $1,5 millones a los padres de los alumnos que tomaron la Escuela Normal Superior Mariano Acosta, cifra que representa el costo laboral diario que implicó tener cerrado el colegio por la toma.
Además, el Ministerio de Educación porteño denunció a alumnos por vandalismo, debido a los destrozos que provocaron en las instalaciones de esa escuela.
La titular de la cartera educativa de la Ciudad, Soledad Acuña, envió este lunes una carta a la Procuración General de la Capital Federal un informe en el que cuantifica el valor del pago de salarios del personal de la institución.
"Toda vez que dicha inversión se realiza con la contribución de cada vecino de la Ciudad, se solicita se inicien las acciones legales correspondientes contra los adultos que resulten responsables, a los fines de reclamar el daño patrimonial producido", remarcó Acuña en su presentación. Por lo tanto, el mismo reclamo se extenderá al resto de los establecimientos tomados, que hasta hoy sumaban once.
La toma del Acosta había comenzado el último viernes, aunque este martes por la tarde se levantó. Posteriormente, las autoridades constataron los daños que habían provocado los alumnos en el edificio.
En este contexto, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, afirmó que la agrupación kirchnerista "La Cámpora está detrás" de las tomas en las escuelas de la Ciudad y dijo que son "absolutamente politizadas".
“Estos chicos reflejan una confusión. Son manipulados por gente que tiene objetivos políticos detrás de esto”, agregó el funcionario porteño.


El dipu-espía Tailhade quedó imputado en la megacausa de Espionaje K
La medida se fundamenta en la participación de uno de los detenidos en el hackeo al celular de Marcelo D’Alessandro, y no está abierta a apelación por parte de la fiscalía.

El exsecretario de Macri liderará el bloque de JxC en la Legislatura porteña
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.

"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.

Un hombre de Bullrich controlará los fondos de las obras sociales sindicales
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.
