Grúas: pacto Larreta-Moyano le costará $2000 millones a CABA

29 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (7)

El Gobierno porteño firmó este miércoles el acuerdo con el Sindicato de Camioneros que permitirá superar el conflicto con Hugo y Pablo Moyano por la estatización transitoria del sistema de acarreo. Así, desde el 1º de octubre, los 500 trabajadores que realizaban los trabajos de grúas para las empresas Dakota y BRD pasarán a la órbita de Subterráneos de Buenos Aires SE (SBASE), donde mantendrán el convenio de Camioneros.

Este pacto tendrá un costo de alrededor de $2000 millones para la Ciudad, que pagará $4 millones a cada uno de los empleados por la llamada "Ley Moyano", que obliga a una empresa que ganó una concesión de servicios o que cambió de accionistas a despedir al personal, indemnizarlo y recontratarlo. Esta práctica no está contemplada dentro de la legislación, pero Camioneros viene imponiéndola desde 1998 gracias a su poder de fuego.

Uno de sus últimos antecedentes se registró en marzo de 2021, cuando la cadena de supermercados Walmart fue adquirida por el Grupo Narváez y Camioneros bloqueó un depósito de la empresa para se aceptara su exigencia de echar a 500 de los 718 empleados del Centro de Distribución, pagarles la doble indemnización que regía en ese momento y volver a emplearlos.

El acuerdo entre Ciudad y Camioneros fue firmado hace 24 horas por el secretario gremial del sindicato, Marcelo Aparicio, la secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, Manuela López Menéndez, y el subsecretario de Trabajo, Ezequiel Jarvis. Pablo Moyano haría lo propio este jueves, en su carácter de secretario adjunto del gremio de Capital y provincia de Buenos Aires. 

En el larretismo no descartan que esta polémica concesión a los Moyano termine generando roces con socios de Juntos por el Cambio como Elisa Carrió y los "halcones" de PRO.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.