Un ministro de Kicillof respaldó la suspensión de las PASO

06 de octubre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (8)

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, sostuvo que las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) son un "gasto innecesario" y sugirió que sean optativas como en San Luis.  

“Hace muchísimos años que vengo sosteniendo que es un gasto innecesario, no porque el sistema sea malo, sino porque la idiosincrasia de los partidos políticos hace que no sirva mucho”, expresó el funcionario que responde al ministro de Economía, Sergio Massa. En la misma línea, agregó que “la gran mayoría de las PASO" terminan "con un candidato único o alguno testimonial”.

En el desarrollo de su argumento, D'Onofrio también puntualizó en la situación económica actual: "Me parece que ese dinero puede ser invertido en otra cosa y aquellos partidos políticos que tengan necesidad de dirimir candidatos a través de una elección interna lo puedan hacer. En vez de que sean obligatorias, que sean optativas para los partidos políticos como por ejemplo tiene hoy la provincia de San Luis”. 

Las declaraciones del ministro se dieron en el marco de la firma de un convenido con Universidades del interior de la provincia con la intención de implementar el Boleto Estudiantil, la cual contó con la asistencia del gobernador Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el titular de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni y la titular de Juventud bonaerense, Ayelén López.

Kicillof se refirió semanas atrás a la posible eliminación de las PASO: "Es un debate que se está dando y que hay que escucharlo en detalle. Como no es un resorte de la provincia, espero que lo hagan nuestros diputados nacionales”, planteó.

Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.