Julio Garro confirmó que irá por un tercer mandato en La Plata

"En política hay que saber entrar y salir, y caminar con la frente alta", dijo. Sin embargo, ratificó su "sueño" de gobernar la provincia de Buenos Aires.

03 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
0-GARRO-JULIO

Julio Garro deslizó este miércoles que irá por un tercer mandato al frente del Municipio de La Plata en 2023, aunque aclaró que no resigna su interés de trabajar en un proyecto para gobernar la Provincia.

"Siento un compromiso con los platenses hasta que los platenses me digan que ya es hora de renovar. de cambiar", enfatizó el jefe comunal en declaraciones a 221Radio.

"Son seis años de gestión en la que se hicieron muchísimas cosas y a otras no hemos llegado, hay mucho por mejorar, no tengo dudas, y tengo el compromiso, la fuerza y la pasión y el coraje para llevarlo adelante", ahondó.

Sin embargo, Garro reconoció que es su "sueño" llegar a ser gobernador de la provincia de Buenos Aires.

"De ninguna manera abandono un sueño en la Provincia, porque te imaginás que es una provincia que tiene muchas oportunidades, que sufre mucho, que no le va bien, con gente con mucha desigualdad que no tiene servicios y... ¿cómo no vamos a soñar con eso?", planteó.

Garro ya había dado pistas sobre su futuro la semana pasada, cuando, luego de una recorrida junto al precandidato a gobernador Diego Santilli, afirmó: "Yo me quedo acá".

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.