
Para la UCA, la pobreza fue del 44,7% en el tercer trimestre del año
Los datos surgen del último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina. El presidente saliente había puesto en duda la cifra y dijo que "no alcanzaba al 40%"
El presidente cruzó al senador de JxC por decir que "ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida", y la vicepresidenta replicó su mensaje.
#EstoImporta 14/11/2022El presidente Alberto Fernández cruzó a Luis Juez, luego que el senador nacional de Juntos por el Cambio (JxC) dijera que "ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida", y se ganó el apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien se resiste a firmar la designación del cordobés como representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura pese al reciente fallo de la Corte Suprema.
Fernández aseguró desde Indonesia, y a través de Twitter, que "los dichos de Luis Juez son una falta de respeto a la historia de nuestro país" y también "a quienes dejaron la vida para que la Argentina sea de todas y todos".
"Poner en cuestionamiento la democracia es retroceder 40 años a los peores días de nuestra historia", dijo el jefe de Estado, que con esta publicación se ganó el retuit de CFK.
Juez, quien días pasados recibió la venia de la Corte para ingresar al Consejo de la Magistratura de la Nación en representación de la Cámara alta, hizo estas declaraciones el sábado en el programa de Mirtha Legrand, por eltrece. Sus expresiones le valieron una severa réplica de otra invitada del ciclo, la periodista, analista y ex legisladora española Pilar Rahola.
"Vamos a cumplir el año que viene 40 años de democracia. Le puedo garantizar que ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida. Se nos cayó la clase media, una clase aspiracional, que pretendía cosas para sus hijos y hoy no está pasando", dijo Juez en la mesa.
Ante ello, lo interrumpió Rahola, quien le espetó: "Yo no puedo aceptar esa frase, perdóneme. La democracia siempre salva la vida, respecto a las dictaduras".
El senador trató de morigerar sus expresiones y señaló: "No, estoy diciendo que, si comparamos el estándar de vida de 40 años atrás con el de ahora, sinceramente, con la mano en el corazón, si queremos hacer una profunda autocrítica...Si no vamos a hacer una autocrítica no vamos a arrancar nunca. Si creemos que está todo bien, bueno, olvidate".
Los datos surgen del último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina. El presidente saliente había puesto en duda la cifra y dijo que "no alcanzaba al 40%"
El ministro de Transporte bonaerense apuntó contra el Presidente en su última semana y se sumó a las críticas de Juan Grabois. Los decepcionados.
Fue en el salón Malvinas Argentinas del Congreso donde colocó un cuadro de Diego Maradona. Dijo que la pueden encontrar en el Instituto Patria, desde donde encabezó la ofensiva contra el macrismo tras dejar el Gobierno.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
De esta manera, continuará al frente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.