Mientras CFK hablaba, Macri bendijo a su candidato para Boca

El ex presidente escenificó la bendición a su amigo y ex ministro, Andrés Ibarra, como el elegido para “recuperar” el club de las garras de Ameal y Riquelme.

18 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
FhzvHPIX0AENLs0

Mauricio Macri oficializó en la noche del jueves su bendición a la candidatura de su amigo Andrés Ibarra, ex ministro de Modernización tanto en la Ciudad como en la Casa Rosada, para arrebatarle la conducción de Boca Juniors a la dupla conformada por Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme en las elecciones que el club de la ribera afrontará en 2023.

El lanzamiento de Ibarra como candidato del Movimiento Pasión y Gestión Xeneize se llevó a cabo en un local del barrio porteño de San Telmo, donde se homenajeó a Macri al cumplirse 15 años del final de su gestión al frente de la institución (1995-2007), y mientras la vicepresidenta Cristina Kirchner arengaba a la militancia kirchnerista en el Estadio Único de La Plata.

“Boca tiene que estar por encima de todos, donde nadie con individualismos destructivos pueda poner en riesgo el beneficio de los demás”, dijo Macri en la oficialización de Ibarra como candidato de la oposición xeneize, y agregó: “Nunca vas a ganar cosas importantes si no tenés dirigentes trabajadores, un cuerpo técnico inteligente y jugadores talentosos y responsables”.

Ibarra, por su parte, destacó los “grandes logros” de Macri al frente del club y aseguró que quiere ser presidente de Boca para que “vuelvan las grandes copas y volver a recuperar la gloria perdida”.

“Boca merece una conducción profesional, moderna, con mucha pasión y sobre todo mucha gestión, donde el equipo sea más que las individualidades”, sostuvo Ibarra en su presentación, y exhortó: “Hay que poner a Boca por encima de todo y de todos, promoviendo siempre la unidad. Sobre la base de un trabajo honesto, apasionado e inteligente, quiero conducir un nuevo proyecto”.

Participaron del acto el también ex presidente del club, Daniel Angelici; el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; el vicepresidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, Francisco Quintana; históricos dirigentes del macrismo boquense, como Gregorio Zidar, Carlos Ben, Horacio Paolini y Oscar Ríos; y ex jugadores como Sebastián Battaglia, Rolando Schiavi, Roberto Abbondanzieri y Diego Cagna.

La relación entre Macri e Ibarra acumula décadas. Ibarra aterrizó en el Grupo Socma, el holding de la familia Macri, cuando tenía 22 años. Desde entonces fue gerente de control de gestión de la constructora Sideco, director financiero y comercial de Autopistas del Sol, y director comercial y de márketing de Correo Argentino. En 2004, Macri lo nombró gerente general de Boca. Y cuando llegó a la Ciudad y a la Nación, lo llevó con él.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.