
Tolosa Paz adjudica polémica licitación a uno de sus proveedores más leales
La beneficiada es una compañía intermediaria de venta al por mayor de productos alimenticios, creada en 2019 y con sede en la localidad bonaerense de Burzaco.
Así lo anunció la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien remarcó que representan solo el 0,3% de los beneficiarios totales del programa.
#EstoImporta 18/11/2022La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, brindó hoy un informe sobre las irregularidades e inconsistencias en el padrón de beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo. La funcionaria detalló que se dieron de baja 2243 planes, porque sus titulares usaron el dinero para comprar dólar ahorro, o bien registraron altos consumos en dólares con tarjeta de crédito.
En Casa Rosada, Tolosa Paz dio una conferencia de prensa en la que explicó detalles de la investigación realizada tras el escándalo por los beneficiarios que recibieron la ayuda oficial y luego compraron dólares.
“No es incompatible tener el Potenciar Trabajo y tener un auto de más de 10 años de antigüedad, o una moto. Son datos importantes... se estigmatizó a muchos hombres y mujeres. No vamos a permitir el intento de doble estigmatización: de las personas que reciben el plan y del Estado que es eficiente en su control”, dijo Tolosa Paz.
Por otro lado, detalló: “Al 99,7% de los que están hoy en el Potenciar Trabajo les corresponde este ingreso. Solo en el 0.3% de los casos hemos encontrado incompatibilidades y vamos a ser inflexibles. He requerido información y son 430 los que compraron dólares ahorro en los últimos seis meses y, desde que rige la norma, hace 26 meses, son 2098 personas las que compraron dólar ahorro... esas personas quedarán excluidas”.
Luego la ministra habló sobre los que realizaron compras con tarjeta de crédito en moneda extranjera y detalló: “Unos 85 mil beneficiarios hicieron compras con tarjeta de crédito en moneda extranjera, en promedio, por 1,55 dólares. Por ejemplo, para descargar una aplicación. Sin embargo, 145 han adquirido compras desde los 100 hasta los 50 mil dólares en 26 meses. Son 145 bajas. No hay vulnerabilidad social en esos casos”.
Por eso, dijo la ministra concluyó: “Son 2243 personas las apartadas del padrón, es solo el 0,3% del Potenciar Trabajo”, y agregó: “También hay 947 titulares a los que se les suspende, porque las compras en dólares fueron sistemáticas y, aunque en montos menores, fueron sostenidos en el tiempo en los 26 meses. Se va a analizar cada caso”.
“Queremos transitar un fin de año en paz. No vamos a dar de baja un programa que lleva 27 mil pesos a los hogares más pobres del país”, dijo la Ministra, que se mostró enojada por la cobertura periodística que se dio de la información que surgió de un informe oficial.
“La doble estigmatización busca poner la responsabilidad en las personas que no tienen trabajo y vienen al Ministerio de Trabajo. Vinimos a ordenar y tomar decisiones”, cerró.
La beneficiada es una compañía intermediaria de venta al por mayor de productos alimenticios, creada en 2019 y con sede en la localidad bonaerense de Burzaco.
La medida se fundamenta en la participación de uno de los detenidos en el hackeo al celular de Marcelo D’Alessandro, y no está abierta a apelación por parte de la fiscalía.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.