
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
Criticó las palabras del Presidente, ya que consideró un “insulto” que la relacionaran con otra organización, como los es Abuelas de Plaza de Mayo.
#EstoImporta 21 de noviembre de 2022La Asociación Madres de Plaza de Mayo le respondió duramente al presidente Alberto Fernández, quien despidió este domingo a Hebe de Bonafini tras su muerte.
A través de la cuenta oficial de la Asociación, consideraron “un insulto” que el mandatario haya relacionado a de Bonafini con otra organización, en alusión a Abuelas de Plaza de Mayo. Ambas instituciones nacieron en el peor momento de la última dictadura militar y casi hermanadas en la lucha por la verdad y la justicia. Las dos son emblema de la lucha por los Derechos Humanos en la Argentina y en la búsqueda y recuperación de nietos e hijos de militantes desaparecidos.
“Con la partida de Hebe de Bonafini perdimos una luchadora incansable. Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección. Con enorme cariño y sincero pesar, la despido. Hasta siempre Hebe”, publicó el presidente Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter.
Varias horas después, Madres de Plaza de Mayo le contestó con un mensaje crítico: “Sr. Presidente no se perdió nada, el legado de las Madres vive en el pueblo”.
Y siguió: “Relacionar la lucha de nuestra Presidenta con otra organización es un insulto. Por suerte Hebe hizo público todo lo que pensaba de usted”.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.