
"La unidad se construye en base a la verdad, a la honestidad. Me parece que, cuando se distorsiona, esos procesos comienzan a afectarse", enfatizó el secretario general de La Cámpora.
"La unidad se construye en base a la verdad, a la honestidad. Me parece que, cuando se distorsiona, esos procesos comienzan a afectarse", enfatizó el secretario general de La Cámpora.
Sin Alberto Fernández, Cristina y Máximo Kirchner, asistieron a la ceremonia los camporistas Larroque y De Pedro, el gobernador Axel Kicillof y un puñado de ministros nacionales y bonaerenses
"Ha sido una verdadera deshonra para la Nación", dijo el diputado liberal sobre la fallecida titular de Madres de Plaza de Mayo. El kirchnerismo lo repudió.
Criticó las palabras del Presidente, ya que consideró un “insulto” que la relacionaran con otra organización, como los es Abuelas de Plaza de Mayo.
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, fallecida este domingo a los 93 años, había participado el 10 de noviembre de la Ronda de los Jueves, su última actividad pública.
La histórica líder de la organización de derechos humanos tenía 93 años.
Esta semana el Ministerio de Seguridad de la Nación había reforzado la custodia de la vicepresidenta, luego de los incidentes del sábado pasado en la puerta de su casa en Recoleta.
"No podemos permitir que Cristina sea condenada ni que vaya presa, hay que defenderla con todo y nosotros somos la justicia", arengó la titular de Madres de Plaza de Mayo.
La titular de Madres de Plaza de Mayo renovó sus críticas contra el presidente; dijo que en 2023 "no lo va a votar nadie" y aseguró: "la verdad, es una vergüenza".
La titular de Madres de Plaza de Mayo tildó de "descarado" al ministro de Economía y pidió por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Luego de que el dirigente Luis D'Elía lanzara la convocatoria, el referente camionero se sumó como parte de los organizadores.
Según Rubikon Intel, La Libertad Avanza cosecharía 34,6% a nivel nacional y Fuerza Patria quedaría segunda con 32,2%. Fuerte rechazo al show de Milei en el Movistar Arena.
En plenario de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, avanzó el proyecto de Máximo Kirchner en medio de las negociaciones del Ejecutivo con EE.UU. Itai Hagman defendió la iniciativa y cuestionó un “salvataje a espaldas del pueblo”.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.