Alberto se bajó de la cumbre de países de la Patria Grande

Molesto con AMLO por no apoyar la candidatura de Cecilia Todesca al BID y aún en reposo por el cuadro de gastritis erosiva, el Presidente suspendió su viaje a México.

22 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
720 (1)

El presidente Alberto Fernández no viajará este jueves a México, donde había sido invitado por su par mexicano, Andrés López Obrador, para participar de la Cumbre de países de la Patria Grande.

La confirmación llegó de boca del propio AMLO, quien hizo el anuncio tras informar la postergación de la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico que iba a realizarse entre el 24 y el 26 de noviembre. Ese cónclave se frustró porque el jefe de Estado peruano, Pedro Castillo, no recibió la autorización del Congreso para viajar porque afronta una denuncia constitucional por organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

“No va a estar el presidente electo Lula, ni Alberto Fernández de Argentina, pero esta es la casa de los dos, somos muy buenos amigos y más adelante, seguramente, van a visitarnos”, amplió esta mañana AMLO, intentando despejar las versiones sobre el enfriamiento de la relación con Fernández y Lula, sobre todo después de la elección del brasileño Ilan Goldfajn como nuevo titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Argentina presentó allí a Cecilia Todesca como candidata y esperaba que México le diera su apoyo. Pero eso no sucedió y, tras descartar para el puesto a Alicia Bárcena, el gobierno de López Obrador propuso para la competencia a Gerardo Esquivel, quien apenas cosechó el 6,8 por ciento de los votos en la primera ronda de votaciones. 

Así las cosas, Alberto se vio obligado a bajar la postulación de Todesca para mantener la cuota de poder en el directorio del BID.

En ese sentido, la negociación con Brasil y Estados Unidos dio sus frutos, ya que Argentina se quedará con tres cargos en la nueva administración, incluida una de las vicepresidencias del banco regional de desarrollo.

Sobre estas diferencias con Fernández, AMLO expresó: “Es mi amigo. Somos compañeros. Si estuvimos viendo lo del BID, pero no hubo acuerdo. Sin embargo, eso no significa ningún distanciamiento, ninguna diferencia”.

Cabe señalar que viaje a México apuntaba a unir en una misma imagen a distintos referentes de la región, como el chileno Gabriel Boric, el colombiano Gustavo Petro y el mencionado Luiz Inácio "Lula" Da Silva.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.