
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
La jugada anuló toda posibilidad de armado para el presidente de cara al 2023; cerca suyo empiezan a analizar cómo reubicarse dentro del Frente de Todos.
#EstoImporta 28 de noviembre de 2022Con su acercamiento a Emilio Pérsico, Cristina Kirchner le dio el golpe de gracia al proyecto reeleccionista de Alberto Fernández, quien contaba al líder del Movimiento Evita como propio en la interna del Frente de Todos.
La vicepresidenta recibió a Pérsico en su despacho del Senado un día después de que una patota atacara en La Matanza a militantes del Evita, que pretenden instalar la candidatura a intendenta de Patricia Cubría.
En ese distrito gobierna Fernando Espinoza, hoy enfrentado a La Cámpora y, principalmente, a Máximo Kirchner, que fue el primero en tomar contacto con la organización luego de que se conociera el incidente.
En el Evita atribuyen este acercamiento a un intento por fortalecer al Frente de Todos y construir una alternativa competitiva de cara a las elecciones nacionales de 2023, lo cual diluye las posibilidades de que el espacio acompañe a Alberto en las PASO del año próximo. Cabe recordar, según distintos estudios de opinión a los que SP tuvo acceso, en una eventual interna CFK se impondría sobre el presidente por 24 a 6.
Así las cosas, en el entorno de Fernández entienden que la jugada de la vicepresidenta implica un golpe letal para el mandatario y que, de ahora en más, ella se dedicará a aislarlo hasta reducirlo a un rol casi testimonial.
Por su parte, Alberto no tendría intenciones de reaccionar. Por lo tanto, no son pocos los colaboradores del presidente que tiraron la toalla en términos de armado político y empiezan a ver cómo reubicarse detrás de CFK.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.