
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La presidenta de PRO cuestionó que el jefe de Gobierno haya sumado más dirigentes a la administración porteña.
27 de diciembre de 2022Horas antes de que Horacio Rodríguez Larreta presentara a los nuevos funcionarios que se incorporan a su gabinete, Patricia Bullrich advirtió que "la discusión política del país es menos cargo y más autoridad".
Consultada en TN sobre la incorporación de Martín Redrado, Waldo Wolff y Silvia Lospennato al gobierno porteño, la titular de PRO no dudó en arremeter contra Larreta. “Me parece que la discusión política del país es menos cargo y más austeridad. Lo que tenemos que discutir es no [sumar] más gente porque le doy un cargo, sino ser capaces de convencer a la gente que la Argentina tiene que tener un Estado más razonable”, señaló.
En este sentido, la ex ministra de Seguridad de la Nación agregó que se trata de "una mirada tradicional" de la política y marcó diferencias: "La estrategia de la Argentina es el cambio profundo", aseguró.
Y completó: "Cambio profundo es el coraje que le vamos a poner en cada paso que demos como lo venimos haciendo en contra de lo que puede ser esta Argentina populista, de pobreza, destrucción de valor, de trabajo”.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.