
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Para calmar las protestas, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmó un acta de seis puntos con dirigentes piqueteros cercanos al oficialismo.
27 de diciembre de 2022Tras una serie de reuniones con la conducción de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmó un acta en la que los dirigentes oficialistas se comprometían a desactivar las protestas a cambio de una serie de beneficios, entre ellos, un nuevo bono a pagar en marzo para los titulares del programa Potenciar Trabajo.
Por otro lado, el Ministerio también se comprometió a comprar una vez al mes bolsones de frutas y verduras a cooperativas agrarias. Estas serán entregadas a comedores populares que ellos mismos administran.
Entre las organizaciones que asumieron el compromiso está el Movimiento Evita, liderado por los funcionarios Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro; Barrios de Pie, cuyo referente es el también funcionario Daniel Menéndez; el Frente Popular Darío Santillán, liderado por Dina Sánchez y el Movimiento de Trabajadores Excluidos de Juan Grabois, el más díscolo de los dirigentes sociales oficialistas.
En acuerdo con el Gobierno Nacional, Castro, Grabois, Pérsico y Menéndez, mutaron el escrache que tenían previsto realizar este martes frente a supermercados y empresas de alimentos, a una movilización “contra la especulación y a favor de una redistribución justa” frente a “los supermercados de toda Argentina”.
“Llegamos a este fin de año con profunda pobreza y sueldos de miseria”, aseguró Dina Sánchez, secretaria adjunta de la UTEL, en diálogo con Infobae. “Las políticas del Gobierno no llegan a los de abajo. Hay crecimiento, pero se la quedan cuatro vivos. Los formadores de precios son los principales responsables de la inflación hoy en Argentina”.
Y agregó: “Si ellos se llenan los bolsillos con una necesidad básica como es la comida, que ahora la repartan un poco con los más humildes”.
Este último punto es crucial para los movimientos sociales. Con más de 1.300.000 titulares, el programa más importante de Desarrollo Social está bajo la lupa de la justicia desde que la AFIP detectó más de 250.000 personas que cobraría de manera irregular por “incompatibilidades”.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.