Larreta, al kirchnerismo: "Reconozcan que no les gusta la democracia"

El jefe de Gobierno porteño volvió a confrontar con el oficialismo, en medio de la pugna por la coparticipación y el espionaje, y en el inico del año electoral.

04 de enero de 2023Sección PaísSección País
61af0f4e218379e05b42ebd5a2660bed_M

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, apuntó hoy en duros términos contra el kirchnerismo en medio de la disputa por la coparticipación y el escándalo del espionaje, y desafió a los integrantes de ese espacio político a que "reconozcan" públicamente que "no les gusta la democracia".

"Tristemente fuimos testigos de una nueva operación del kirchnerismo, usando el espionaje ilegal para perseguir a los que no piensan como ellos y distraer la atención de los temas importantes, nos quieren distraer de la inflación, de la inseguridad, no es la primera vez que lo hacen y no será la última", disparó el alcalde porteño al encabezar un acto en el marco de una visita a una escuela de verano.

Al respecto, se quejó de que "le hackearon el teléfono a (el ministro de Seguridad porteño) Marcelo D A´lessandro, le sacaron los chats de Telegram y armaron un montaje manipulando la información". "Como si esto no alcanzara, el Gobierno vuelve a atacar a la Justicia, siempre lo mismo, otra vez sopa. No les gusta el fallo, lo desconocen. No les gusta un juez, buscan removerlo. Lo que no les gusta es la democracia, el balance de poderes, reconozcan que no les gusta la democracia", agregó.

Ayer, a través de un comunicado que compartió en Twitter titulado "No somos todos lo mismo", Larreta reprodujo la defensa que D´Alessandro esbozó públicamente sobre supuestas tareas de "espionaje ilegal" llevadas adelante por el kirchnerismo en su contra, sumado al "montaje con información manipulada" para "atacar, perseguir y desprestigiar". 

En los días pasados, una serie de mensajes de texto y audios con la voz de D´Alessandro salieron a la luz revelando una presunta trama de tráfico de influencias y corrupción, incluyendo arreglo de fallos y también negociados con la administración porteña facilitados por el propio ministro de Justicia y Seguridad.

Desde Juntos por el Cambio salieron a respaldar al funcionario porteño señalando que los mensajes estaban editados y adulterados, pero acorralado por las denuncias públicas D´Alessandro decidió correrse, al menos transitoriamente, de su función.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.