
Grabois, durísimo contra Massa: "Garcas siempre hubo, el problema es cuando son jefes"
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que no se "bancaría una fórmula entre (Sergio) Massa y (Eduardo) Wado (De Pedro), en ese orden".
Así lo informó Antonio Macedo, médico del ex presidente de Brasil. Además dijo que espera que la operación de estómago se realice en febrero.
#EstoImporta 25/01/2023El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro será operado del estómago una vez que regrese de Estados Unidos, dijo este miércoles su médico.
El doctor Antonio Macedo dijo a Reuters que espera que la operación se realice en febrero, aunque Bolsonaro aún no anunció cuándo regresará de Florida, donde se encuentra desde finales de 2022.
Bolsonaro se sometió a seis cirugías desde que recibió una puñalada durante la campaña electoral de 2018, cuatro de ellas directamente relacionadas con el ataque.
También fue hospitalizado en múltiples ocasiones por molestias intestinales u obstrucciones intestinales, incluyendo una hospitalización en Florida a principios de este año.
El ultraderechista Bolsonaro voló a Estados Unidos 48 horas antes de terminar su mandato, evitando entregar la banda presidencial al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en su investidura del 1° de enero.
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que no se "bancaría una fórmula entre (Sergio) Massa y (Eduardo) Wado (De Pedro), en ese orden".
La iniciativa es fuertemente resistida por la precandidata presidencial y titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, al igual que el ex presidente Mauricio Macri.
El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, se reunió con referentes del sector y les propuso una operación de readecuación de vencimientos de carácter voluntario.
Antes del 15 de junio, la precandidata presidencial del PRO podría anunciar la incorporación de gran cantidad de intendentes y legisladores provinciales a sus filas.
A pesar de haber dejado el organismo hace más de tres meses, el jefe de Gabinete sigue disponiendo de autos y custodios para moverse. Suele acompañarlo la interventora, Ana Clara Alberdi.
Lo hizo ante una serie de episodios que lo repusieron en el centro de la escena, especialmente por acusación de los abogados de la vicepresidenta.
La iniciativa es fuertemente resistida por la precandidata presidencial y titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, al igual que el ex presidente Mauricio Macri.
Fue citada por un fiscal tras decir que ella no integraba el “frente de frentes” porque incluye a dirigentes que tienen nexos con narcos; también acusó a senadores oficialistas y opositores.