Avanza el traspaso de 32 líneas de colectivos de Nación a la Ciudad

Acordaron un esquema de trabajo para febrero y, además, conversaron sobre la formalización de la Agencia Metropolitana del Transporte.

26 de enero de 2023Sección PaísSección País
FnbaO1_XoBUQeFO

Tras la reunión en el Ministerio de Transporte, funcionarios de la Nación y de la ciudad de Buenos Aires acordaron un esquema de trabajo para febrero apuntando a tener un período de transición para la administración de las 32 líneas de colectivos que circulan en territorio porteño. 

En la misma línea, la cartera le pidió a la administración de Horacio Rodríguez Larreta una mayor participación económica en el sostenimiento de sus colectivos. El proceso inició en febrero de 2021 con el objetivo de darle cumplimiento a ley 26.740, artículo 2 del año 2012. 

Allí se ratifica la transferencia a la Capital Federal de los Servicios de Transporte Subterráneo y Premetro; de transporte automotor y de tranvía cuya prestación corresponda a su territorio exclusivamente, cuyo traspaso no se realizó de forma íntegra.

Además, en el 2018, el propio gobierno porteño firmó un consenso fiscal con el Gobierno anterior donde se comprometió, como el resto de todas las jurisdicciones, a hacerse cargo de la administración y financiamiento de su propio transporte público.

En el mismo sentido, en el encuentro se conversó sobre la formalización de la Agencia Metropolitana del Transporte, el ente tripartito que nuclea a representantes de la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional para la coordinación conjunta del transporte multimodal en el Área Metropolitana.

Mediante dicha agencia, creada en 2012, el Gobierno nacional busca equiparar a la CABA con la Provincia en cuanto al control y a las responsabilidades sobre el transporte que se realiza dentro de cada jurisdicción del AMBA.

Participaron el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López; el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina; el jefe de gabinete de asesores, Facundo Benegas; y el subsecretario de Política Económica y Financiera de Transporte, Carlos Vittor.

En representación de la Ciudad, estuvieron la secretaria de Transporte y Obras Públicas, Manuela López Menéndez; y la subsecretaria de Planificación de la Movilidad, Lucia Capelli.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.