Massa relanzó Precios Justos

Economía y negocios03 de febrero de 2023Sección PaísSección País
massa-1536x864

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó hoy el relanzamiento de Precios Justos, el acuerdo con supermercados y empresas de consumo masivo que comenzó a regir en noviembre pasado y que continuará hasta el 30 de junio con cambios.

Por qué importa. Massa tiene como objetivo bajar la inflación a menos de 4% para abril. El aumento promedio de 3,2% mensual para los productos de Precios Justos supone una baja respecto del 4% que regía hasta ahora.

Contexto. El anuncio fue realizado en el CCK, y contó con la participación del triunviro de la CGT Héctor Daer, el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, los intendentes de Pilar y Florencio Varela, Federico Achaval y Andrés Watson y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, entre otros.

En detalle. El acuerdo incluirá 49.832 productos de 482 empresas de 15 rubros (consumo masivo, calzado, celulares, venta directa, hogar y construcción, indumentaria, útiles, insumos difundidos, pequeños electrodomésticos, chacinados, textiles bicicletas, medicamentos, combustibles y motos) que podrán tener incrementos de hasta un 3,2% mensual. Además, habrá un acuerdo con colegios privados para establecer un sendero de aumentos de las cuotas, que sería del 3,35% mensual desde abril.

Además. En cuanto a los 2000 productos de consumo masivo congelados, las canastas se renovarán con algunos productos que ingresarán en lugar de otros, mientras que los que quedan tendrán aumentos. Los 2000 artículos no van a ser los mismos durante cinco meses, sino que rotarán cada 60 o 90 días. 

Declaración. "La inflación es el peor veneno que tiene una economía porque significa que no hay reglas. Este programa pretende darles a los argentinos certezas de que casi 50 mil productos van a aumentar solo un 3,2% desde febrero a junio y que casi 2 mil productos van a seguir teniendo precios fijos", sintetizó Massa.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.