Massa relanzó Precios Justos

Economía y negocios03 de febrero de 2023Sección PaísSección País
massa-1536x864

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó hoy el relanzamiento de Precios Justos, el acuerdo con supermercados y empresas de consumo masivo que comenzó a regir en noviembre pasado y que continuará hasta el 30 de junio con cambios.

Por qué importa. Massa tiene como objetivo bajar la inflación a menos de 4% para abril. El aumento promedio de 3,2% mensual para los productos de Precios Justos supone una baja respecto del 4% que regía hasta ahora.

Contexto. El anuncio fue realizado en el CCK, y contó con la participación del triunviro de la CGT Héctor Daer, el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, los intendentes de Pilar y Florencio Varela, Federico Achaval y Andrés Watson y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, entre otros.

En detalle. El acuerdo incluirá 49.832 productos de 482 empresas de 15 rubros (consumo masivo, calzado, celulares, venta directa, hogar y construcción, indumentaria, útiles, insumos difundidos, pequeños electrodomésticos, chacinados, textiles bicicletas, medicamentos, combustibles y motos) que podrán tener incrementos de hasta un 3,2% mensual. Además, habrá un acuerdo con colegios privados para establecer un sendero de aumentos de las cuotas, que sería del 3,35% mensual desde abril.

Además. En cuanto a los 2000 productos de consumo masivo congelados, las canastas se renovarán con algunos productos que ingresarán en lugar de otros, mientras que los que quedan tendrán aumentos. Los 2000 artículos no van a ser los mismos durante cinco meses, sino que rotarán cada 60 o 90 días. 

Declaración. "La inflación es el peor veneno que tiene una economía porque significa que no hay reglas. Este programa pretende darles a los argentinos certezas de que casi 50 mil productos van a aumentar solo un 3,2% desde febrero a junio y que casi 2 mil productos van a seguir teniendo precios fijos", sintetizó Massa.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.