
“Precios Justos”: Comercio autorizó suba adicional del 5% ahora y 8% en diciembre
El Gobierno pide a los supermercados que no convaliden las listas con mayores aumentos y no hay garantía de abastecimiento. Lo mismo sucede en medicamentos.
El Gobierno pide a los supermercados que no convaliden las listas con mayores aumentos y no hay garantía de abastecimiento. Lo mismo sucede en medicamentos.
Lo dio a conocer el Indec, a seis días de las elecciones. Las mayores subas se dieron en comunicaciones, vestimenta y calzado y equipamiento para el hogar. El acumulado interanual es el más alto desde 1991.
El Ministerio de Economía instó a las empresas de bienes durables y semi durables e intensificará los contactos por los productos de consumo masivo.
Rafael Klejzer, que también fue funcionario de Desarrollo Social, dijo que hay “muchas denuncias ahí" por incumplimientos del programa Precios Justos.
Barrios de Pie difunde y capacita en el uso de la aplicación para verificar los costos de los productos. Camioneros arrancó este fin de semana a verificar los centros de distribución.
Acusó al Presidente, al ministro Sergio Massa (Economía) y al secretario Matías Tombolini (Comercio) de “quebrar el Estado de Derecho” e “incitar la violencia”.
Dirigentes del gremio mostraron en redes el momento en que recorren el centro de distribución de una cadena de supermercados para controlar el programa Precios Justos.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró que hay una "desaceleración importante en alimentos y bebidas", gracias al programa Precios Justos.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.