Inflación: el Gobierno espera perforar el piso de 6% en noviembre

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró que hay una "desaceleración importante en alimentos y bebidas", gracias al programa Precios Justos.

29 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
ff33d02c09407d57526d67c98584d7d5_L

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, estimó que la inflación de noviembre estará por debajo del 6%, a partir de una "desaceleración importante" en precios de alimentos y bebidas.

"Vemos una desaceleración bastante importante en alimentos y bebidas porque (Precios Justos) nació con la imposibilidad de que se acepten listas que aumenten más del 4%, entre las 110 empresas que forman parte de ese programa", sostuvo el funcionario. 

En consecuencia, pronosticó que la inflación de este mes se va a desacelerar respecto de los anteriores y se ubicará "por debajo del 6%". Tombolini destacó que Precios Justos "tiene un encuadre estratégico".

Cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, asumió, "planteó un eje macroeconómico vinculado con el cierre la brecha fiscal y acumular reservas. Tras cerrar la brecha y acumular reservas, se puede plantear un programa de precios para intentar trabajar sobre las expectativas de inflación".

Ese programa, que se lanzó este mes, incluye 1.907 productos con precios que no tendrán modificaciones hasta fines de febrero próximo. "Nosotros estamos trabajando con las cadenas. Lo más importante es que los productos estén porque finalmente el precio y el producto es lo más relevante", enfatizó, en declaraciones radiales.

En ese sentido, comentó que con la cadena de origen francés (Carrefour) estuvieron "reunidos la semana pasada y nos están contando que están en un proceso normado para ellos; mientras que, por ejemplo, la cadena que te conoce (por Coto) tiene la señalización".

Tombolini recordó que ya está disponible la aplicación para teléfonos móviles Precios Justos, que permite ver la lista de productos incluidos, lectura de códigos de barra para verificar la correspondencia del precio y una opción para denunciar una diferencia de precios, faltantes o ausencia de señalética. 

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.