
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
En medio del festejo de carnaval, Ricardo López Murphy desató una polémica al pedirle a Horacio Rodríguez Larreta que deje financiar las murgas en la Ciudad. "Son utilizados para bajar línea kirchnerista", aseguró.
Por qué importa. El diputado nacional no descarta competir en las PASO de Juntos por el Cambio por la candidatura a jefe de Gobierno porteño. Ya están en carrera los ministros porteños Jorge Macri (Gobierno), Soledad Acuña (Educación) y Fernán Quirós (Salud); el titular de la Legislatura porteña y virtual vice de Larreta, Emmanuel Ferrario; y el senador nacional Martín Lousteau (UCR).
Contexto. Fue un video el que desató el enojo López Murphy, grabado este lunes en plena fiesta de carnaval. En esa filmación, se ve parte de la participación de Los Fantoches de Villa Urquiza, quienes, apostados en un escenario ploteado con el logo del gobierno porteño, cantan y reivindican a Juan Domingo y Eva Perón, y a Néstor y Cristina Kirchner, y recuerdan a las víctimas del submarino ARA San Juan y a los desaparecidos durante la última dictadura.
Declaración. “Razones para que la Ciudad deje de financiar a los corsos: son un gasto superfluo, cortan las calles, molestan a los vecinos y, como si fuera poco, son utilizados para bajar línea política kirchnerista. Basta de financiar tonterías”, sostuvo el dirigente. Tras ello, dejó una posdata. “No fueron 30.000″, escribió en relación con la cifra de personas desaparecidas en la administración de facto que se desarrolló en la Argentina entre 1976 y 1983.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de los Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".