La inflación de febrero podría ser mayor a la de enero

Economía y negocios21 de febrero de 2023Sección PaísSección País
FA_Pt7VsE_1300x655__1

Por las subas registradas durante el último mes en los precios de alimentos y bebidas, consultores privados pronostican que la inflación de febrero podría ser mayor a la de enero (6%) y superaría así el 100% interanual.

Por qué importa. Febrero tiene habitualmente menos presión estacional que enero y que marzo, que suele ser –los años en los que no hay corridas cambiarias– el peor mes en materia de inflación. Por lo tanto, evidenciaría las complicaciones del Gobierno para contener los precios a pesar de los acuerdos recientemente lanzados y la imposibilidad de cumplir con la meta inflacionaria de 60% para 2023.

Contexto. Durante el último fin de semana, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó en una entrevista con CNN en Español que "ningún mal resultado" lo saca de "la pelea en el campeonato por bajar la inflación". Su objetivo es que en abril el número del índice de precios al consumidor empiece con 3, lo cual parece cada vez más lejano.

Números. Según publicó La Nación, para Ecolatina, la primera quincena ya subió un 6,1%. Equilibra proyecta entre 5,5% y 6%. FIEL piensa en un 6,3%; LCG, un 6%, lo mismo que en Orlando Ferreres y Asociados.

Además. La suba de precios para los pobres, las canastas Básica y Alimentaria total, ya reflejaron incrementos cercanos al 110% con el dato de enero.

Declaración.

  • "El problema de la inflación es el exceso de pesos que hay en la economía, a partir de la emisión del Banco Central. Y el agravante es que la economía está creciendo. Entonces, ajustar sin devaluar mucho, sin que la inflación se descontrole y todo eso combinado con recesión, hacen que 2023 se presente como un año complicado", subrayó hoy la economista Mariana Castiglioni en diálogo con Radio Rivadavia.
Te puede interesar
360 (2)

Caputo dijo que el dólar “se va a mantener” tras las legislativas: “El esquema de bandas sigue”

Sección País
Economía y negocios26 de octubre de 2025

Después de votar, el ministro de Economía afirmó que el programa “no cambia nada” más allá del resultado y que el tipo de cambio continuará dentro de las bandas. Evitó hablar de contactos con el Tesoro de EE. UU., sostuvo que el lunes será “un día más” y anticipó que la nueva composición del Congreso será “más favorable” para avanzar con reformas.

Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.