El Senado terminó el período de extraordinarias sin sesionar

Política23 de febrero de 2023Sección PaísSección País
b48d6a06bee96090fbcb43be82a52201_M

El Frente de Todos no logró el quorum para poder debatir una serie de proyectos y, por lo tanto, cerró el período de Extraordinarias sin sesionar en el Senado.

Por qué importa. El oficialismo pretendía desarrollar una sesión doble, es decir, realizar la elección de las nuevas autoridades y después progresar en la agenda de temas consensuados. 

Contexto. Si bien voces del FdT apuntaron contra Juntos por el Cambio por el quorum, lo cierto es que, de ahora en adelante, deberán alinear al flamante bloque de Unidad Federal.

26c62c3ed9a63ad8c00465c8a06f3a57_MSe partió el bloque oficialista en el Senado

En detalle. La Ley de Alcohol Cero y la Ley Lucio eran los dos proyectos en los que se pudo haber avanzado. Sin embargo, el FdT no obtuvo el número mínimo para abrir el debate en el recinto. 

Además. José Mayans se reincorporó hoy a la actividad parlamentaria tras una afección que lo mantuvo fuera de la actividad, aunque había retomado su actividad en su oficina en enero. 

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.