
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
Un proyecto de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, para que el programa Potenciar Trabajo certifique que los beneficiarios terminen sus estudios desató un nuevo conflicto entre el Gobierno y las organizaciones piqueteras.
Por qué importa. El cambio propuesto por Tolosa Paz implica un desplazamiento de las organizaciones sociales de su incidencia en el proceso de terminalidad educativa.
Contexto. La UTEP, que lidera Juan Grabois, llegó a publicar un duro comunicado contra la medida este jueves, a la que calificó como “discurso vacío” pero lo borró horas después. Las conversaciones continúan.
En detalle. La intención es que sean las escuelas y los colegios los que certifiquen los estudios primarios y secundarios de los beneficiarios. Hasta ahora, esa tarea está a cargo de las unidades de gestión del Ministerio en coordinación con las organizaciones sociales.
Además. La medida, que aún no fue oficializada, se enmarca en el duro enfrentamiento que la ministra mantiene con los sectores piqueteros desde su llegada al área de Desarrollo Social. Tolosa Paz suspendió en enero 155.000 planes de beneficiarios que no revalidaron sus datos, según arrojó una auditoría.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de los Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".