
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El presidente Alberto Fernández aseguró ayer que le pidió a la directora del FMI, Kristalina Georgieva, "una respuesta política" para rever las metas del acuerdo.
Por qué importa. En las próximas horas se anunciará una serie de modificaciones en la meta de reservas del programa vigente. Georgieva se reunió el último sábado con el ministro de Economía, Sergio Massa, durante la cumbre de ministros del G20, y remarcó que el organismo "está avanzando a buen ritmo en la cuarta revisión del programa de Argentina".
Textual. "Hablé por teléfono con Kristalina y le expliqué que la guerra nos había costado a los argentinos 5 mil millones de dólares. Y que la sequía nos iba a costar otros U$S15 mil millones", explicó Alberto Fernández a Ámbito Financiero, y agregó: "Le dije: ‘Deciles a tus técnicos que la revisión de las metas no puede quedar en un Excel. Por eso te pido que la respuesta que nos brindes sea una respuesta política’”.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.