
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, celebró hoy la llegada de las fuerzas federales a Rosario, pero remarcó que la presencia de ellas "no debe ser coyuntural".
Por qué importa. Perotti recordó que el Ejército ya estuvo en Santa Fe durante la pandemia, pero pidió que esta vez la presencia sea "permanente y activa".
Contexto. El refuerzo de efectivos fue presentado durante acto que encabezaron Perotti; el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el ministro de Seguridad provincial, Claudio Brilloni.
En detalle. El presidente Alberto Fernández anunció ayer el envío de una compañía de ingenieros del Ejército y más gendarmes para contener la ola de violencia narco en Rosario. Se trata de un refuerzo de 300 efectivos de la Gendarmería Nacional y otros 100 de la Policía Federal. La medida dispone que los 400 agentes se sumen a los 575 que el gobierno nacional envió en septiembre de 2021 y a otros 425 que se agregaron en los meses subsiguientes.
TXT.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?