
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El peronismo se impuso ayer en las primeras elecciones generales de 2023, luego de que María Emilia Soria lograra su reelección como intendenta de General Roca (Río Negro) con el 59,7%.
En detalle. Alrededor del 70% de los casi 85 mil electores habilitados se presentaron a votar. Detrás de la exdiputada se ubicaron Carlos Banacloy (Juntos Somos Río Negro), que logró el 22,4%, y Cambia Roca, el sello local de Juntos por el Cambio, que cosechó el 7,9%. El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, se comunicaron con Soria para felicitarla por el triunfo.
Además. Los Soria gobiernan Roca, el segundo distrito más poblado de Río Negro, desde 2003: el padre de María Emilia, Carlos "El Gringo", lo hizo entre 2003 y 2011, y el actual ministro de Justicia y hermano de la mandataria local, Martín, entre 2011 y 2019.
Tuiteó Alberto.
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El Presidente anunció mesas políticas y de diálogo con gobernadores tras la derrota en Buenos Aires, mientras la oposición avanza en el Congreso, los mercados se desploman y crece el fuego amigo en La Libertad Avanza.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.