
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Un dirigente liberal recurrió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que se pronuncie sobre una nueva postulación del actual mandatario sanjuanino.
Política11 de abril de 2023La intención del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, de buscar la re-reelección fue impugnada ante la Corte Suprema de Justicia por un dirigente liberal, quien también se presentará en las elecciones locales del próximo 14 de mayo.
La presentación judicial fue hecha por el postulante de Evolución Liberal, Sergio Vallejos, luego de haber agotado todas las instancias judiciales en la Justicia Electoral de San Juan con cuatro impugnaciones que fueron desestimadas.
"El gobernador y el vicegobernador pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces", establece el artículo 175 de la Constitución de la provincia cuyana.
Uñac se encuentra al frente de la Gobernación desde 2015, pero en el período anterior había ejercido el cargo de vicegobernador cuando José Luis Gioja ocupaba el Poder Ejecutivo provincial.
Ante esta situación, Vallejos, con el patrocinio del abogado constitucionalista Christian Cao, presentó una acción declarativa de certeza y una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
"No caben dudas que ninguna persona puede presentarse si ya ocupó en forma consecutiva cualquiera de los cargos a gobernador o vice", afirmó el postulante de Evolución Liberal.
En el eventual caso de que los tiempos del máximo tribunal no le permitan expedirse sobre la cuestión antes de los comicios, el demandante pidió "la suspensión de la convocatoria a elección" en San Juan.
A través de su presentación, Vallejos instó a los jueces de la Corte a pronunciarse sobre el "estado de incertidumbre" en la provincia cuyana respecto a ese punto e insistió: "Uñac ya ejerció de manera consecutiva tres veces como gobernador y/o vicegobernador".
En el escrito, se quejó de que al oficializarse la candidatura del gobernador no se cumple con los principios constitucionales que resguardan "el sistema republicano de gobierno en términos de periodicidad, alternancia, posibilidad de acceso a los cargos y limitación del poder en toda sociedad democrática".
Por esa razón, el candidato opositor subrayó que, a su entender, "está inhabilitado para competir en las próximas elecciones".
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.