
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El abogado de la familia del joven asesinado durante una golpiza y precandidato a gobernador apuntó contra el ministro de Seguridad bonaerense por victimizarse luego de ser agredido por colectiveros.
Política11 de abril de 2023Fernando Burlando, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y uno de los abogados de la familia de Fernando Báez Sosa, afirmó que el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, llora "por dos piñas", tras la comparación que hizo el funcionario con el joven asesinado por los un grupo de rugbiers.
"A Fernando Báez Sosa lo mataron en una violenta paliza, vos, en cambio, llorás por dos piñas @SergioBerniArg. Dejá de hacer el ridículo y resolvé los problemas de inseguridad de la provincia", escribió el abogado en su cuenta de Twitter.
Ayer, Berni, a una semana del crimen del colectivero Daniel Barrientos, en La Matanza, habló de la agresión que recibió en la protesta por el asesinato del conductor de la línea 620.
"Lo que me pasó es comparable a lo que le pasó a Fernando Báez Sosa", sostuvo el titular de la cartera y agregó que los golpes que recibió "pudieron haber terminado de forma trágica".
Antes de las declaraciones de Burlando, los padres de Báez Sosa, Silvino y Graciela, se expresaron al respecto: "No estábamos enterados de lo que pasó, pero la verdad, no debería comparar".
En febrero pasado, el Tribunal Oral N.º 1 de Dolores dio a conocer el veredicto contra los ocho rugbiers acusados de asesinar a Báez Sosa a patadas y piñas a la salida del boliche Le Brique, el 18 de enero de 2020, en Villa Gesell.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.