
Juez: "Para ganar hay que redoblar el esfuerzo, no es con TikTok o WhatsApp"
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
El expiquetero aseguró en un programa radial que durante la gestión de Cristina Kirchner amenazaban a los empresarios para controlar la suba de precios.
Política 20/04/2023En medio de la fuerte crisis económica que atraviesa el país, el expiquetero Luis D'Elía salió en defensa del gobierno de Alberto Fernández y reconoció la manipulación del índice de inflación durante la gestión de Cristina Kirchner.
Invitado el último domingo a Futurock, D'Elía le planteó al periodista Gabriel Sued: "¿Querés que te cuente cómo controlábamos la inflación?", y continuó: "Teníamos a Guillermo Moreno con una 9 milímetros arriba de la mesa hablando con los empresarios". "Y la otra variante era mentir en el INDEC. Teníamos 5% (de inflación) y decíamos que teníamos 3%", agregó el referente de la agrupación MILES.
Si bien aclaró que "no estaba a favor de eso", D'Elía explicó que esa era la manera en que se manejaba el gobierno de CFK. "Alberto es demasiado buen tipo, tiene 5800 obras públicas y no tiene una denuncia de corrupción", dijo.
"¿Vos estás diciendo que las denuncias de corrupción son reales?", preguntó el periodista. "Que sé yo, no soy juez de nadie", retrucó el dirigente social.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
La funcionaria de Axel Kicillof dijo que la "decepcionó" el gobierno de Alberto Fernández y aseguró que Cristina Kirchner decidirá las candidaturas en el Frente de Todos.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño visitó sumo pontífice en el Vaticano, en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Eco Educativas. Reanuda recorridas por Caballito y Villa Soldati.
Leandro Santoro corre con ventaja en las encuestas; a Matías Lammens lo proponen para diputado nacional; otro sector impulsa a la ex ministra Elizabeth Gómez Alcorta y el Frente Patria Grande, a "Pepe" Rosemblat.
En un nuevo test que depara el año electoral, los batacazos fueron en las municipalidades de General Moldes y Las Acequias.