
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El diputado nacional del Frente de Todos afirmó que la vicepresidenta "está en condiciones de plantear un escenario de acuerdos políticos para que se discuta lo que hay que discutir".
Política25 de abril de 2023El diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau consideró que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, "es la única que puede sacar al país de este quilombo", al tiempo que lamentó que el Gobierno del presidente Alberto Fernández "no haya entendido que había que enfrentar al poder real".
"Cristina tiene que ser candidata, no sólo porque representa mejor al Frente de Todos, sino también porque no hay ninguno que se acerque en competitividad electoral: además, es la única que nos puede sacar de este quilombo", sostuvo el dirigente oficialista.
En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, el radical afirmó que la titular del Senado "está en condiciones de reconstruir el pacto democrático, de plantear un escenario de acuerdos políticos para que se discuta lo que hay que discutir: la deuda externa, el sistema bimonetario, los recursos naturales".
"Ella plantea la agenda real de lo que hay que resolver", añadió el integrante de la bancada del Frente de Todos en la Cámara baja.
Asimismo, lamentó que "el Gobierno no entendió que había que enfrentar al poder real".
Moreau también acusó a la oposición de intentar "dar un golpe de Estado económico para ver si pueden derrumbar al Gobierno antes de que termine su mandato y fundamentalmente porque a partir de esa situación van a estar en condiciones de llevar adelante el ajuste que quieren, pero haciéndolo recaer sobre este Gobierno".
"Te endeudan y después usan la deuda para hacer explotar la bomba de la economía y poner sus planes de ajuste. Esta historia ya ocurrió en el último tramo del Gobierno de (Raúl) Alfonsín", continuó.
Y concluyó: "Están haciendo todo lo que pueden para hacer estallar la economía, aunque esto significa enormes costos para el pueblo".
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
UP, la izquierda y parte del centro político quieren interpelar a Karina Milei y forzar a Espert a tratar los proyectos previsionales. La UCR duda y el oficialismo maniobra para frenar el avance.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?