
Durante su presentación en la Cámara de Diputados, la ministra de Seguridad le advirtió que tuviera "cuidado" con sus expresiones y lo acusó de coimero.

Durante su presentación en la Cámara de Diputados, la ministra de Seguridad le advirtió que tuviera "cuidado" con sus expresiones y lo acusó de coimero.

Se trata de José Luis Vila, quien reemplazará a Jorge Antelo en la Secretaría de Estrategia Nacional. También participó del gobierno de Macri, al cual terminó acusando de ponerle una bomba.

Se trata del abogado Franco Bindi, cercano a los servicios de inteligencia y a la petrolera venezolana PDVSA. Su relación con Marcela Pagano y las sospechas de Lilia Lemoine.

El diputado nacional del Frente de Todos afirmó que la vicepresidenta "está en condiciones de plantear un escenario de acuerdos políticos para que se discuta lo que hay que discutir".

"Exacta descripción y mejor análisis del diputado Leopoldo Moreau", publicó en redes sociales. El ex radical había afirmado que "la Corte juega al truco con las instituciones".

La Cámara Federal revocó la decisión de aceptar como "amicus curiae" en el expediente a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia que él preside.

El diputado acumulaba tres denuncias en su contra por la maniobra, que terminó con un pedido de licencia de la magistrada que investiga a dos dirigentes de Camioneros.

Así lo consideró el abogado Santiago Dupuy de Lome, luego de que el diputado K pidiera copias del expediente a la jueza de San Nicolás, quien se tomó licencia.

"Yo no integro organismos bajo supervisión de esta Comisión", se excusó la exnúmero dos de la AFI. Había sido citada pese a no estar imputada en el caso.

“Es insólito que el Presidente esté dispuesto a dialogar con la UIA y no con Cristina”, dijo. Y reconoció que le "gustaría" que la vicepresidenta sea candidata en 2023.

Lo anticipó Leopoldo Moreau, quien señaló que el principio de entendimiento con el organismo de crédito "está lleno de peligros".

El ministro rechazó los argumentos de Leopoldo Moreau y otros dirigentes cercanos a Cristina Kirchner.

El diputado oficialista hizo referencia a la negociación con el FMI y manifestó que "no se debe aceptar un ajuste".

Marcelo Jaworski, Fabián Cusini, Daniel Intile, Jorge Del Río y Guillermo Moretto debían presentarse este martes, pero ninguno concurrió. Expectativa por la presentación de un subcomisario bonaerense.

Un artículo de Financial Times reveló que la administración de Donald Trump estudia alentar que más economías adopten el dólar; el economista Steve Hanke dijo al diario que mantuvo reuniones con funcionarios sobre el tema. El interés coincide con el renovado apoyo de Estados Unidos al plan económico de Javier Milei.

El ajuste rige desde este mes y se complementa con un cambio operativo: la medición para clientes residenciales y pequeños consumos dejará de ser bimestral y pasará a mensual, con un período de transición y planes de pago sin intereses.

En su primera gira europea tras el triunfo legislativo de LLA, el ministro de Desregulación defendió una reforma laboral que “federalice” las paritarias y priorice acuerdos por empresa sobre convenios nacionales; evitó polemizar con Macri y aseguró que las inversiones llegarán “cuando hagamos las cosas bien”.

El Presidente hablará el jueves 6 en el Kaseya Center y asistirá a la cumbre conservadora CPAC esa misma noche. Viaja con Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno. En la Casa Rosada admiten que el encuentro con Trump luce “muy difícil”; con Messi está descartado por cuestión de horas.

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.