
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Marcelo Jaworski, Fabián Cusini, Daniel Intile, Jorge Del Río y Guillermo Moretto debían presentarse este martes, pero ninguno concurrió. Expectativa por la presentación de un subcomisario bonaerense.
12 de enero de 2022Los empresarios que en junio de 2017 asistieron a la reunión de la supuesta "mesa judicial bonaerense" faltaron a la convocatoria que les había formulado la Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia (CBI) excusándose en el coronavirus e, incluso, reclamando una suerte de garantía para declarar ante esa comisión del Congreso nacional.
Los legisladores que integran la comisión que preside Leopoldo Moreau habían citado a los empresarios Marcelo Jaworski, Fabián Cusini, Daniel Intile, Jorge Del Río y Guillermo Moretto para el martes, pero ninguno concurrió.
Algunos de ellos se justificaron en que estaban transitando el Covid-19 o habían sido contactos estrechos de otros pacientes; otros explicaron que estaban fuera de la Capital Federal y uno exigió certezas de que sus eventuales declaraciones no le traerían consecuencias judiciales, detallaron fuentes de la CBI a la agencia NA.
En la causa judicial, la fiscal Ana Russo extendió días atrás la imputación judicial sobre el "Gestapo Gate" a los empresarios y ordenó medidas de prueba para deslindar sus eventuales responsabilidades.
Los empresarios dejaron trascender que prevén declarar ante la Bicameral en fechas futuras.
Por lo pronto, este jueves está previsto que concurra el subcomisario de la Bonaerense Hernán Casassa, a quien se le atribuye un audio que involucra en las supuestas maniobras ilegales a exfuncionarios bonaerenses.
La Comisión también invitó al procurador general bonaerense Julio Conte Grand, aludido tácitamente en el video, para que declare el próximo 18 de enero, pero los legisladores tienen pocas expectativas sobre su concurrencia.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.