Rodríguez Larreta licita la realización de encuestas por $230 millones

Su lanzamiento se da a cuatro meses de las PASO. La empresa beneficiaria deberá realizar casi 300 focus group y una encuesta telefónica de 110 mil llamadas.

Política29 de abril de 2023Sección PaísSección País
62b3923aab67e_940_529!

El pasado 11 de abril, el Gobierno porteño lanzó una licitación pública por $230 millones para que la empresa beneficiada realice casi 300 focus group y una encuesta telefónica de 110 mil llamadas.

El nuevo gasto millonario se da a cuatro meses de la realización de las PASO, en las que el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta competirá por la candidatura presidencial de Juntos por el Cambio (JxC).

La medida fue oficializada con el llamado a Licitación Pública N° 623-0418-LPU23 para la Contratación del Servicio de Realización de Estudios de Opinión Pública. El monto destinado para este nuevo testeo del electorado será de $230.600.000. La apertura de los sobres con las propuestas de los distintos oferentes será el próximo 3 de Mayo a las 14:00 horas.

Entre otros puntos, la empresa beneficiada con esta licitación tendrá a su cargo ‘’diseñar el plan de estudios cualitativos y cuantitativos de opinión pública; los procesos de investigación participativos y multidisciplinarios para efectuar una comunicación eficiente y relevante de las actividades, servicios y acciones de gobierno”.

En el anexo licitatorio se encuentra la guía para cotizar el estudio cuantitativo, donde se detallan las diferentes instancias y modalidades de esta encuesta de campaña, donde se pide detallar el precio unitario de casi 110.000 llamadas telefónicas y de 297 Grupos Focales, más conocidos como focus group.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.