
Milei anticipó que si es presidente aplicará "una nueva doctrina de seguridad"
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El ministro de Obras Públicas además vaticinó que el oficialismo tendrá un candidato competitivo en las próximas elecciones.
Política 30/04/2023Tras el discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que se centró en gran parte en criticar a Javier Milei, el Frente de Todos evalúa su estrategia electoral subiendo a la pelea a La Libertad Avanza.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, también se expresó en esa línea, habló del voto bronca y llamó a buscar captar a esa parte de la sociedad que hoy se inclina por los libertarios.
"Creo que cada tres votos que tiene hoy Milei, tenemos que traer uno para nuestro lado, esa es la tarea del FdT", expresó en diálogo con radio Rivadavia.
El funcionario planteó que hay que observar lo que ocurra en las elecciones de mayo, mes en el que habrá siete elecciones provinciales, para medir el alcance que tienen los libertarios a nivel nacional.
"Tendremos que explicar que no es la antipolítica, sino con la política, y que los que plantean que están contra el sistema, están sostenidos, financiados y auspiciados por lo peor del sistema", planteó.
Katopodis también aprovechó para cuestionar a Juntos por el Cambio y sostuvo que con Milei plantean ideas neoliberales y "se disputan para ver quien lo dice de manera más violenta".
"Tienen un modelo de país que es el mismo y no son una promesa, quieren aparecer como algo que arranco ayer", sostuvo el funcionario. Y agregó que los resultados de la gestión de Cambiemos fueron "muy malos".
El ministro también se refirió al FdT y remarcó que actualmente el espacio se encuentra unido, con gestos de sus principales referentes como el presidente Alberto Fernández "resignando su candidatura", de Cristina Kirchner "fortaleciendo" el frente y de Sergio Massa "exponiendo su capital político".
"Si no poníamos por delante objetivos, sino dejamos miradas matices y formas diferentes de ver algunas cuestiones claramente el resultado era el que fuimos lamentablemente teniendo durante algunos años, fue decisión de conjunto de trabajar la unidad del peronismo, que sirvió para frenar una gestión mala inoperante de cuatro años del macrismo y nos sigue permitiendo seguir gobernando la Argentina", señaló.
Al ser consultado respecto a la eventual candidatura de Cristina Kirchner, respondió que desconoce la decisión final que tomará y destacó que hay que tomar su mensaje y sus ideas.
"Nos vamos ordenando y muchos pronosticaban un peronismo roto, dividido, vamos a ir encontrando ordenadores para encontrar los nombres y mejores candidatos para la próxima elección", expresó.
El funcionario reconoció que la gestión de gobierno tiene algunas cuentas pendientes con la sociedad y que hay una angustia debido a la crisis económica que genera la alta inflación.
"Cuando bajemos la inflación, porque la vamos a ir bajando los próximos meses, años, estabilizando una situación que claramente es muy compleja, necesitamos que haya un país, que cada uno tenga laburo, que la economía siga en marcha, que haya universidades públicas, la AUH, y eso lo garantiza el peronismo", prometió.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
En el Tedeum, el sacerdote Víctor “Tucho” Fernández había planteado que los recicladores tienen “los mismos méritos o mayores” que quienes tuvieron “la suerte” de nacer en una “buena familia”.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.