
Katopodis habría colaborado para que el broker amigo de Alberto concretara un negocio millonario
Así lo revelan los chats entre la ex secretaria presidencial, María Cantero, y su marido, Héctor Martínez Sosa. El ex ministro albertista lo niega.

Así lo revelan los chats entre la ex secretaria presidencial, María Cantero, y su marido, Héctor Martínez Sosa. El ex ministro albertista lo niega.

Para el ministro bonaerense, la "contundencia" de la medida de fuerza "da cuenta de que muchísimos argentinos la están pasando mal, que están peor los empresarios pymes, los comerciantes, los trabajadores, los que changuean".

El ministro de Infraestructura bonaerense dijo que los aumentos son "abusivos" y "confiscatorios". Representa a la Provincia en las audiencias públicas.





El diputado radical cuestionó al ministro de Obras Públicas, quien había asegurado que el oficialismo es el espacio que mejor representa a los sectores vulnerables.

Incluirá al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entre los encargados de constituir el frente electoral.

El ministro de Obras Públicas además vaticinó que el oficialismo tendrá un candidato competitivo en las próximas elecciones.

El ministro pidió un gesto político a los principales socios del Frente de Todos en medio de la escalada sin control del dólar.


Por el momento, en el Gobierno descartan la fusión de Obras Públicas con Transporte. "Por la magnitud de los dos ministerios, era riesgoso hacerlo con esta velocidad", explicaron fuentes oficiales.

El ministro de Obras Públicas, del entorno del Presidente, se refirió a la interna del Frente de Todos y pidió bajar la tensión.

El ministro de Obras Públicas admitió las diferencias en medio del silencio de la vicepresidenta Cristina Kirchner tras el anuncio del pacto con el organismo multilateral de crédito.

Así lo reconoció el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas), quien destacó: "Tenemos que recuperar la participación, la movilización". El motivo sería el aniversario número 38 de la asunción de Raúl Alfonsín como presidente.

Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.

Tras 21 ruedas sin intervenir, el Central salió a contener al dólar mayorista, que cerró en $1.490,50, a 50 centavos del techo. El oficial superó los $1.500 y los financieros siguieron en alza: MEP a $1.580,1 y CCL a $1.600,37.

Con Neiffert de salida, el jefe de Gabinete busca coronar a José Luis Vila; el asesor presidencial apuesta por José Francisco Lago Rodríguez para preservar la arquitectura actual. En la segunda línea se mueven Diego Kravetz, Alejandro Colombo y Alejandro Cecati.

El máximo tribunal desestimó un recurso del dirigente y confirmó la responsabilidad solidaria de SUTERH, su obra social OSPERYH y de los hermanos Santa María por la contratación irregular de una profesora. Deberán indemnizarla con $668.091 más intereses.

Ante ejecutivos en un encuentro de J.P. Morgan, el Presidente reivindicó el equilibrio fiscal y el saneamiento del BCRA, dijo que la salida del cepo avanza “ordenada y prudentemente” y planteó que el crédito volverá a ser motor de movilidad social.