
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Incluirá al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entre los encargados de constituir el frente electoral.
Política12 de mayo de 2023El PJ Bonaerense que conduce el diputado nacional Máximo Kirchner definió los nombres de quiénes estarán en la tarea de constituir el frente electoral y en la lista aparece el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, como una señal de unidad con el sector del presidente Alberto Fernández.
Además, entre los representantes para construir frentes también estarán Máximo Kirchner, el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario.
Los cinco integran una lista representativa de los distintos sectores del Frente de Todos (intendentes, kirchnerismo y movimientos sociales), con el guiño al albertismo a partir de la inclusión de Katopodis.
La negociación se dio un día antes de la realización del Congreso del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, que se reunirá este sábado para definir la conformación de frente electorales y tendrá un cierre a cargo de Máximo Kirchner.
Se espera que los cinco nombres sean oficializados durante el encuentro, que tendrá lugar en el Polideportivo Juan Domingo Perón, Juan Manuel de Rosas km 31.800, de la localidad de González Catán, Partido de La Matanza, a partir de las 10.
Según trascendió, la convocatoria a los congresales tiene en el orden del día "la autorización para constituir frentes electorales para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y Generales del año 2023; aprobación de Ejercicio Contable del 01/01/2022 al 31/12/2022; informe bloques legislativos; y un informe de afiliación".
El intendente de La Matanza y presidente del Congreso partidario, Fernando Espinoza, oficiará de anfitrión del evento, que tendrá lugar días antes de que el PJ nacional efectúe su congreso el próximo martes.
Máximo Kirchner será el encargado de clausurar el encuentro, luego de una semana de extrema tensión en la pelea con la Corte Suprema a raíz de la suspensión de las elecciones de San Juan y Tucumán.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.