
La oposición cruzó a Cristina y cuestionó que "no se hace cargo de su gobierno"
Patricia Bullrich, Javier Milei, Gerardo Morales y otros referentes de la oposición salieron al cruce de la ex mandataria tras un discurso en Plaza de Mayo.
El camarista Javier Carbajo se excusó a raíz de una recusación de la vicepresidenta porque ya intervino en la causa "ruta del dinero K"; los otros dos recusados son Borinsky y Hornos.
Política 04/05/2023La vicepresidenta Cristina Kirchner pidió hoy apartar a los tres jueces de la Cámara de Casación que revisarán su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad. Uno de ellos, Javier Carbajo, ya había decidido antes excusarse porque ya se pronunció en la causa "ruta del dinero K", donde el empresario Lázaro Báez fue condenado a diez años de prisión por lavado de dinero.
Ahora se sorteará el reemplazante de Carbajo y se decidirá si los otros dos camaristas recusados por CFK (Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, de la Sala IV) pueden seguir interviniendo en el caso.
Las razones por las cuales Cristina Kirchner recusó a Borinsky y a Hornos fue porque visitaron a Mauricio Macri en la Quinta de Olivos o en la Casa Rosada. En el caso de Carbajo se excusó de intervenir porque ya se pronunció en la causa en la que fue condenado a diez años de prisión el empresario Lázaro Báez por lavado de dinero. Según la Justicia, parte de esos fondos fueron obtenidos con las obras que se juzgaron en el caso de Vialidad, con prácticas corruptas de sobreprecios y mayores costos.
Cristina Kirchner, con dos escritos de su abogado Carlos Beraldi, aludió a las mismas razones para pedir el apartamiento de Carbajo, que ya había sido efectuado por el propio magistrado a primera hora de hoy.
Pero la vicepresidenta hizo un pedido adicional: que sean sorteados tres nuevos jueces para decidir sobre las recusaciones, ya que entiende que como Borinsky y Hornos están recusados no pueden decidir sobre la excusación de Carbajo. Y solicitó que ese sorteo se realice en presencia de sus abogados.
La Sala IV del tribunal que debe revisar al condena está integrada por Hornos, presidente, Borinsky y Carbajo. Pero ahora la integración del tribunal quedó en duda hasta que se resuelvan las recusaciones y excusaciones.
Patricia Bullrich, Javier Milei, Gerardo Morales y otros referentes de la oposición salieron al cruce de la ex mandataria tras un discurso en Plaza de Mayo.
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
En el Tedeum, el sacerdote Víctor “Tucho” Fernández había planteado que los recicladores tienen “los mismos méritos o mayores” que quienes tuvieron “la suerte” de nacer en una “buena familia”.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.